Elige partido gobernante en Japón al próximo primer ministro
COMPARTIR
TEMAS
Tokio.- El ex canciller japonés Taro Aso ganó hoy la elección presidencial del Partido Liberal Democrático (PLD) para suceder al impopular primer ministro Yasuo Fukuda, informó la agencia de noticias Kyodo.
Su elección refleja la esperanza del PLD en que la imagen fuerte de Aso pueda conducir al partido gobernante a la victoria en las elecciones de la Cámara de Representantes que espera sean convocadas pronto.
Era la cuarta tentativa de Aso, de 68 años de edad y conocido como un 'halcón', por lograr la presidencia del PLD. Logró 351 de los 527 votos emitidos en una victoria arrolladora, derrotando a sus cuatro rivales después de 12 días de campaña, centrada en temas como la menguante economía japonesa y la crisis financiera global.
Aso será elegido como nuevo primer ministro de Japón en el Parlamento el miércoles, dada la mayoría con que cuenta el PLD en la Cámara de Representantes, que tiene la última palabra en la elección del jefe de gobierno. Se espera que un nuevo gabinete sea lanzado ese mismo día.
La elección del partido se realizó después de que Fukuda anunció su renuncia el 1 de septiembre, lo que lo hizo el segundo primer ministro japonés que abandona abruptamente el cargo después de que partidos de oposición se hicieran del control de la Cámara de Consejeros (Senado), en julio del año pasado.
Los otros candidatos a la presidencia del PLD eran la ex ministra de Defensa Yuriko Koike; el ex jefe de política del partido, Nobuteru Ishihara; el ex ministro de Defensa Shigeru Ishiba, y el ministro de Política Económica y Fiscal, Kaoru Yosano.
Durante la campaña, Aso abogó por un aumento al gasto público y por reducir los impuestos para estimular la economía.
También dijo que 'no vería con hostilidad' el desarrollo económico de China, en un aparente esfuerzo por atenuar su imagen dura, a la vez que enfatizó la necesidad de continuar la misión de reabastecimiento de las operaciones antiterroristas internacionales en el Océano Indico.
La Comisión Europea, el cuerpo ejecutivo de la Unión Europea, felicitó por equivocación a Aso por su elección como el nuevo primer ministro japonés, antes de que sea nombrado como tal por el Parlamento, informó Kyodo.
Un mensaje por coreo electrónico en nombre del presidente de la CE, José Manuel Barroso, fue enviado a varias agencias de información. La Comisión retiró posteriormente el mensaje.