Asesinan a ocho soldados con ataque suicida en Pakistán

Internacional
/ 2 marzo 2016

    Pakistán.- El atacante abalanzó su vehículo contra un punto de control cerca de la entrada principal de Fuerte Zalai, en momentos en que soldados de la unidad paramilitar Cuerpos Fronterizos se reunían en el lugar, dijo el mayor general Athar Abbas, portavoz principal del ejército pakistaní

    Un ataque suicida con un coche bomba mató el domingo al menos a ocho soldados pakistaníes en una región fronteriza con Afganistán que ha sido blanco de presuntos ataques coheteriles estadounidenses contra milicias.

    El atacante abalanzó su vehículo contra un punto de control cerca de la entrada principal de Fuerte Zalai, en momentos en que soldados de la unidad paramilitar Cuerpos Fronterizos se reunían en el lugar, dijo el mayor general Athar Abbas, portavoz principal del ejército pakistaní.

    El fuerte está a 20 kilómetros de Wana, la ciudad principal en Waziristán del Sur, una región tribal considerada un centro para combatientes de al-Qaida y el Talibán involucrados en ataques contra tropas estadounidenses y de la OTAN en Afganistán.

    Waziristán del Sur fue el sitio de dos presuntos ataques coheteriles norteamericanos que mataron el viernes a 29 personas, incluyendo a varios presuntos combatientes extranjeros, dijeron funcionarios de inteligencia.

    No estaba claro de inmediato si el ataque suicida del domingo estaba conectado con los ataques coheteriles. No obstante, esos ataques han dañado la alianza de Pakistán con Estados Unidos en la guerra al terrorismo y desatado llamados a venganza de los milicianos.

    Los soldados pakistaníes estaban lavando sus vehículos el domingo cuando ocurrió el ataque, dijeron dos funcionarios de inteligencia. Las fuentes dijeron que la explosión había sido grande y destruyó un punto de control y dañó el muro frontal del fuerte.

    Bajo presiones estadounidenses, Pakistán ha desplegado fuerzas en la zona fronteriza del noroeste en un intento por reducir las actividades de las milicias.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores