Debe Evo Morales ofrecer negociaciones ante crisis
COMPARTIR
TEMAS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, debe ofrecer ya negociaciones en medio de la grave crisis que vive el país, perfectamente evitable, señaló en su editorial de este sábado el diario español El País.
Subrayó que La Paz debe ofrecer negociaciones ya, pues 'cualquier otra cosa sería mucho peor que jugar con fuego, porque el incendio ya ha comenzado'.
De acuerdo con el rotativo, Bolivia vive en estos momentos una grave crisis, pero perfectamente evitable.
Expuso que los primeros enfrentamientos con armas de fuego han causado al menos diez muertos en Pando, una de las provincias rebeldes contra el gobierno de Evo Morales.
'La violencia se ha producido, sin embargo, en choques entre partidarios civiles de ambos bandos, sin una intervención directa del Ejército o la fuerza pública, lo que podría hacer ya la situación irreparable', remarcó.
Consideró que la gravísima deriva puede vincularse a la expulsión el miércoles del embajador estadunidense Philip Goldberg, al que Morales acusó de conspirar con los autonomistas-secesionistas de Santa Cruz.
'La medida, cuando no hay constancia de que el diplomático hiciera otra cosa que entrevistarse con los líderes de la oposición, parece precipitada', subrayó El País.
Anotó que la raíz de la crisis boliviana fue el referéndum revocatorio del pasado mes, del que tanto el poder como la oposición se consideraron vencedores.
'Morales mejoró su apoyo con un impresionante 67 por ciento de votos, y los gobernadores rebeldes afianzaron su posición en medio de una extrema polarización, pero la disputa de fondo es el dinero', recalcó.
Advirtió que los secesionistas quieren el control de las riquezas naturales, el gas, que producen, y La Paz, empeñada en mantener la sartén y el mango, no cede.
'Las cuatro provincias vulneran todas las normas constitucionales, pero Morales tampoco se muestra interesado en acercar posiciones', concluyó.