Causa Lowell inundaciones y cortes carreteros en BCS

Internacional
/ 3 marzo 2016

    Abren cuatro albergues para el resguardo de 200 personas en Lso Cabos y Comundú; prevén que ingrese el meteoro en costas locales en las primeras horas del jueves

    Los Cabos, BCS.-La depresión tropical Lowell -con alerta amarilla, acercamiento prevención- ha ocasionado inundaciones y cortes carreteros, así como la apertura de cuatro albergues y el resguardo de unas 200 personas en Los Cabos y Comondú.

    Según el pronóstico, se ubica a 230 kilómetros al oeste suroeste de Cabo San Lucas y estaría ingresando a tierras peninsulares durante esta noche o en las primeras horas del jueves, por la localidad de El Cuñano, al norte de La Paz, cruzando la bahía y la isla Espíritu Santo, enfilándose rumbo a costas de Sonora y Sinaloa.

    Los aeropuertos de La Paz, Los Cabos y Loreto permanecen operando de manera normal, no obstante, la navegación marítima continúa interrumpida en Cabo San Lucas y esta mañana han sido cerrados a embarcaciones menores tres puertos en Comondú, San Carlos, Magdalena y López Mateos. Santa Rosalía y Guerrero Negro permanecen en alerta.

    El fenómeno aunque debilitado y con una trayectoria un poco más al sur de lo que se esperaba, ha generado 12 horas de lluvias fuertes en el puerto internacional de Los Cabos, donde se prevé que el número de albergados de 150 personas hasta este medio día, aumente a unas mil 500 hacia la tarde noche, informó a ELUNIVERSAL el director de Protección Civil en esta localidad, Francisco Cota Márquez.

    El titular del organismo señaló además que las precipitaciones han causado estragos en la carretera transpeninsular que lleva al puerto cabeño. Se han presentado deslaves y escurrimientos importantes que mantienen incomunicadas a pequeñas comunidades rurales de la zona conocida como Cabo del Este, Santiago, Las Animas y La Playa, sin que registren víctimas.

    Unas 40 unidades con 120 elementos se encuentran trabajando en la operación de los refugios temporales en este puerto, donde se han habilitado hasta el momento cuatro, dos en Cabo San Lucas y dos más en San José, a donde han llevado a decenas de familias que habitan en zonas de riesgo.

    En Comondú, el responsable de Protección Civil, Manuel Arévalos, comunicó en entrevista telefónica que las lluvias provocaron la suspensión de clases en este municipio.

    Asimismo, indicó que se encuentra funcionando un albergue en Ciudad Constitución en donde han sido resguardados 60 trabajadores de una granja de acuacultura que se localiza en Puerto Chale.

    Según el pronóstico se esperan lluvias en esta localidad que podrían alcanzar los 70 milímetros.

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportó que se encuentran alrededor de 200 unidades de transporte, maquinaria pesada y camiones de volteo en los puntos vulnerables de la carretera, pues se prevén daños de nueva cuenta, toda vez que tras la tormenta tropical Julio se habilitaron solo pasos provisionales.

    En La Paz, desde la tarde de ayer el fenómeno meteorológico comenzó a ocasionar lluvias intermitentes que causaron encharcamientos en calles y avenidas de esta ciudad capital.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur indica que pese a la desorganización del sistema, se esperan abundantes lluvias especialmente en las zonas serranas de La Paz, Los Cabos, y parte del municipio de Comondú, por lo que la alerta permanece por las corrientes que podrían bajar hacia las zonas urbanas.

    Según informó la responsable del Area de Monitoreo, Sandra Robles Gil, se descartan las posibilidades de que Lowell recobre fuerza. En las próximas horas y conforme a traviese la sierra de La Laguna, en el sur de la entidad, perderá intensidad, incluso podría salir al mediodía del jueves ya como una baja presión.

    Lowell mantiene en alerta al estado, desde la media península, Bahía Magdalena hasta Cabo San Lucas. Se desplaza a 11 kilómetros por hora con dirección noreste, presentando vientos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores