Queman en Argentina trenes en protesta por el servicio

Internacional
/ 3 marzo 2016

    "Fue impresionante, la gente ocupó toda la vía y fue la gente que estaba en el tren (?) Había hasta gente mayor protestando", relató uno de los pasajeros en diálogo telefónico con el canal Todo Noticias.

    Buenos Aires, Argentina.- Los pasajeros volvieron a expresar su furia en repudio al servicio de trenes. Esta mañana tuvieron lugar serios incidentes por una protesta de pasajeros que cortaron las vías del Sarmiento en la estación Castelar, luego de que una formación presentara fallas técnicas. Los disturbios se trasladaron luego a la estación de Merlo, donde los usuarios quemaron un convoy.

    A las 10:30 la policía despejó las vías en Castelar, ocupadas por pasajeros que quemaban papeles y cartones. Hay detenidos, aunque todavía no se estableció con certeza la cantidad.

    Fuentes de TBA explicaron a lanacion.com que a las 6:30 una formación tuvo problemas técnicos en Ituzaingó pero logró continuar su trayecto. Momentos después, cerca de la estación Cautelar, el tren se quedó por completo.

    De acuerdo a Gustavo Gago, vocero de la concesionaria, se envió un remolque pero los pasajeros, enfurecidos, se bajaron y caminaron sobre las vías hasta la estación, donde protestaron por el servicio y apedrearon boleterías.

    Ante esta situación, TBA procedió a cortar la electricidad para evitar accidentes, por lo que el servicio está interrumpido.

    En Merlo. Los incidentes se trasladaron a la estación de Merlo, la tercera después de Castelar en dirección a Moreno, donde los usuarios prendieron fuego cuatro vagones de una formación.

    Gago dijo que cada vagón destruído, que eran nuevos, tiene un costo aproximado de un millón de pesos.

    Relatos. Varada entre las estaciones Ituzaingó y Catelar, la pasajera Silvana Arias relató la situación alanacion.com. "Hay personas mayores, criaturas y personas que tenían turno en hospitales", señaló desde su celular encerrada en la formación parada.

    "Hay mucha desprotección desde la empresa, nadie se nos acercó", señaló.

    "Fue impresionante, la gente ocupó toda la vía y fue la gente que estaba en el tren (?) Había hasta gente mayor protestando", relató uno de los pasajeros en diálogo telefónico con el canal Todo Noticias.

    "El problema se desató por una sumatoria de cosas, el tren venía con demoras en cada estación", contó. El tren se detuvo y el conductor de la máquina "desapareció", agregó.

    Saturados. En declaraciones periodísticas, Gago también manifestó: "No podemos satisfacer la creciente demanda que hay en la zona oeste de pasajeros en la hora pico, el servicio está saturado, y esto lo venimos diciendo desde hace mucho tiempo".

    "No podemos incrementar las frecuencias de trenes por el sistema de barreras. Estamos en un nudo que se hace difícil en la continuidad de la prestación del servicio", añadió.




    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores