Sigue McCain línea política para AL de Bush
COMPARTIR
TEMAS
La política que el candidato republicano John McCain propone para América Latina parece una copia de lo que ha estado haciendo hasta ahora el presidente George W. Bush, su compañero de partido.
St. Paul, Minnesota.- Esa política descansa en más acuerdos comerciales, continuación de la ayuda a México y Colombia contra el narcoterrorismo y vigencia del embargo a Cuba.
Los lineamientos de política exterior que seguiría McCain si gana la presidencia aparecen en el plan de gobierno que el Partido Republicano ha difundido durante la actual convención que concluirá el jueves con la nominación formal de McCain como candidato 2008.
Según McCain, si gana la presidencia encontrará en Latinoamérica ``dos factores de distorsión`` del progreso regional: el narcoterrorismo, con su capacidad de desestabilizar sociedades y corromper procesos políticos, y ``el anacrónico régimen de La Habana, una reliquia momificada de la era del totalitarismo, y sus bufonescos imitadores``.
Esta parece ser la única mención al gobierno encabezado por el presidente venezolano Hugo Chávez, aunque el plan no señala por su nombre a ningún otro país más allá de México, Colombia y Cuba, como tampoco lo hace a gobernante alguno del hemisferio.
``Exhortamos a las naciones de América Latina y el Caribe a unirse a nuestros esfuerzos de plantar las bases de una Cuba democrática``, dice el plan. ``A la espera del día inevitable de su liberación, apoyamos las restricciones comerciales y de viajes hacia Cuba como medida de solidaridad con los prisioneros políticos y todo el pueblo cubano oprimido``.
El plan señala que también se continuarán las transmisiones de Radio y TV Martí hacia Cuba y se realizarán preparativos para cuando ``Cuba sea libre``, por lo que la Comisión para la Asistencia a una Cuba Libre, creada por Bush hace casi cuatro años, continuará en función.
Considera que Estados Unidos continuará trabajando con ``nuestros aliados``, particularmente México y Colombia, en la lucha contra el narcoterrorismo, y expresa su apoyo abierto a la aprobación del tratado de libre comercio con Colombia, que junto con México, ``han señalado un ejemplo para sus vecinos``.
El tratado está bloqueado en el Congreso por la mayoría demócrata y ``sus jefes sindicales de apoyo``, dijo el plan, indicando que su aprobación será ``un gesto ya bastante tardío de solidaridad con este valeroso aliado de los Estados Unidos``.