Por excluir reforma migratoria, republicanos dan la espalda a McCain

Internacional
/ 3 marzo 2016

    Excluyeron de su Plataforma Política la necesidad de una reforma migratoria legal, humana y ordenada que había respaldado.

    St. Paul.- El Partido Republicano dio hoy la espalda a su virtual candidato presidencial John McCain al excluir de su Plataforma Política la necesidad de una reforma migratoria legal, humana y ordenada que había respaldado hace cuatro.

    La Plataforma Política, aprobada por aclamación y sin debate, se alejó así de la posición migratoria de McCain, cuya candidatura será oficializada el jueves.

    El documento aprobado rechaza la "legalización en masa", se opone al otorgamiento de licencias de conducir para inmigrantes indocumentados, tarifas universitarias subsidiadas y castigos mayores para traficantes de personas.

    Además apoya la construcción del muro en la frontera con México."La política de migración es un asunto de seguridad nacional. El estado de derecho sufre si las políticas del gobierno alientan o recompensan la actividad ilegal", se desprende del texto.

    "El rechazo del pueblo estadounidense a la legalización en masa es especialmente apropiado dados los fracasos pasados del gobierno para hacer cumplir las leyes", insiste.

    En contraste, el documento elaborado por un comité especial que tomó el pulso de militantes en el ámbito nacional, apoya el tema migratorio. McCain apoya, al igual que el candidato presidencial Demócrata Barack Obama, la legalización de unos 12 millones de inmigrantes indocumentados y ambos fueron promotores de un proyecto de ley que fue bloqueado por un puñado de conservadores en el Senado.

    Pero la Plataforma Política del Partido Republicano externa su oposición a toda iniciativa que represente una amnistía migratoria e insiste en que el estado de derecho estadounidense no significa que se permita otorgar licencias de conducir para migrantes indocumentados.

    Asimismo sostiene que el respeto al estado de derecho no supone violar aquellas leyes federales que prohíben dar tarifas universitarias subsidiadas a los inmigrantes sin documentos. "Nos oponemos a la amnistía", subraya el documento republicano que fue adoptado formalmente este lunes por la vía rápida, sin deliberaciones, en el marco de la Convención Nacional.

    Se trata de un lenguaje endurecido en relación con la Plataforma Política Republicana aprobada en la Convención de Nueva York de 2004, durante la campaña de reelección de George W. Bush, quien ha apoyado desde su época como gobernador una reforma migratoria integral.

    En el 2004 la Plataforma Política deja en claro que "el Partido Republicano apoya reformar las leyes de migración para asegurar que sea legal, segura, ordenada y humana".

    Durante la actual campaña presidencial McCain endureció su postura sobre migración --al poner más énfasis en la seguridad fronteriza y apoyar la deportación de dos millones de inmigrantes que han cometido delitos- pero no se ha retractado de su apoyo a una reforma migratoria.

    En sincronía, la Plataforma Política habla de dar a los agentes fronterizos los recursos y herramientas que necesitan "para proteger nuestra soberanía".

    Por ello los Republicanos apoyaron "completar rápidamente la barda fronteriza y asegurar las fronteras, así como emplear estrategias complementarias para proteger los puertos de entrada".

    "La experiencia muestra a la aplicación de la ley existente es efectiva para revertir la inmigración ilegal", sostienen.

    El nuevo tono migratorio dentro de la Plataforma Política fue visto como un ramo de olivo a los sectores conservadores insatisfechos con la postura migratoria de McCain, aún cuando las plataformas han tenido un impacto imperceptible en las políticas de gobierno.

    En contraste, la Plataforma Política Demócrata aprobada la semana pasada en Denver plantea en su capítulo de migración la urgencia de una reforma migratoria como una de las prioridades del partido y destaca la importancia de lograr un sistema práctico y humano.

    "Es un problema cuando sólo hacemos cumplir las leyes contra los inmigrantes mismos, con redadas que son inefectivas, desgarran familias y dejan a personas detenidas si el adecuado consejo legal", señaló el documento demócrata.

    Los demócratas, que no han logrado una reforma migratoria a pesar de controlar el Congreso, reconocen en ese sentido que han "fracasado" en encarar los problemas de migración, equidad y crecimiento económico que enfrenta la región "desde México hasta Argentina".

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores