‘Aranceles irán hacia adelante’ contra México y Canadá, sostiene Donald Trump, presidente de EU

Internacional
/ 24 febrero 2025

‘Todo lo que queremos es reciprocidad, si alguien nos cobra, nosotros le cobraremos’, defendió el presidente Donald Trump desde una conferencia de prensa en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los aranceles del 25% a productos importados de Canadá y México siguen en pie. Esta declaración se hizo durante una conferencia de prensa, donde también estuvo presente su homólogo de Francia, Emmanuel Macron.

Estamos a tiempo con los aranceles, y parece que se mueven muy rápido. Hemos sido maltratados por varios países, no solo por Canadá y México, en algunos casos nos han tratado como tontos por habernos hecho firmar acuerdos de este estilo, lo cual ha pasado desde hace un buen periodo de tiempo, excepto por los cuatro años de mi primer gobierno”, comentó desde la Casa Blanca, sede del gobierno estadounidense.

TE PUEDE INTERESAR: Sonora derrota de EU en la ONU: no logra imponer su resolución sobre Ucrania

Cabe recordar que tras la firma de los decretos de aranceles contra México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Justin Trudeau, respectivamente, lograron llegar a un acuerdo con Trump, donde se comprometieron a adoptar medidas que ayuden a frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos.

En lo estipulado por las tres naciones, se dio un plazo de un mes para presentar avances respecto a dicha problemática, siendo así que los aranceles estadounidenses entrarían en vigor el próximo el 4 de marzo.

En una entrevista para Fox News, Trump reconoció los esfuerzos del Gobierno mexicano, aunque consideró que siguen siendo insuficientes, por lo que no se han descartado las sanciones comerciales.

Cualquiera estaría de acuerdo en que permitir estos acuerdos para nuestro país es una vergüenza, así que los aranceles siguen según lo programado. Ni siquiera culpo a los otros países, sino culpo a nuestros líderes por permitirlo. ¿Quién podría culpar a esos países por conseguir un acuerdo benéfico para ellos, que afecta a Estados Unidos? Ellos tomaron ventaja en cualquier aspecto que se les ocurra, yo leo estos acuerdos y me pregunto quién sería capaz de firmarlos”, mencionó Trump.

Los aranceles irán hacia adelante. Todo lo que queremos es reciprocidad, si alguien nos cobra, nosotros le cobraremos. Es algo muy bueno para nuestro país. Ahora nuestro país volverá a ser rico otra vez”, sostuvo el estadounidense.

Por su parte, la presidenta de México subrayó que esta semana entrante será clave en el tema, para evitar los impuestos. Asimismo, aseguró que, de ser necesario, buscaría una nueva llamada telefónica con Trump.

MÉXICO TOMÓ MEDIDAS ANTE AMENAZA ARANCELARIA

Durante el transcurso de este tiempo, el Gobierno mexicano reforzó su seguridad en la frontera con Estados Unidos, donde se desplegaron hasta 10 mil elementos de la Guardia Nacional, bajo la ‘Operación Frontera Norte’.

A través de redes sociales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), han brindado comunicados de prensa donde se desglosan los resultados de dicho operativo por cada estado fronterizo.

TE PUEDE INTERESAR: Trump gobierna en una realidad alternativa. Y las mentiras son su motor

Según dichos informes, con corte hasta el 18 de febrero, las autoridades detallaron el arresto de 583 personas, además del aseguramiento de 528 armas y el decomiso de poco menos de 20 mil kilogramos de diversas drogas.

COMENTARIOS

Selección de los editores