Colombianos condenan atentado a senador en ‘Marcha del Silencio’ y piden cese de la violencia

Internacional
/ 15 junio 2025

Una marea blanca portando la bandera de Colombia se desplazaba hacia el centro de la ciudad a una popular plaza donde se congregarían. La policía reportó unos 25 mil asistentes

BOGOTÁ.- Miles de colombianos marchaban el domingo en más de 20 ciudades del país andino expresando su condena al atentado en contra del senador colombiano y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, quien quedó herido de gravedad.

Aunque la convocatoria de varios sectores, incluido el partido conservador Centro Democrático al que pertenece el joven político, se denominó la “marcha del silencio”, en el Parque Nacional de Bogotá se escuchaba gritar: “¡Miguel, amigo, Colombia está contigo!”.

TE PUEDE INTERESAR: Localizan vehículo de sujeto acusado del homicidio de la legisladora de Minnesota

El senador Uribe daba un discurso una semana atrás en un parque en el oeste de la capital colombiana cuando fue atacado a tiros por un menor de 15 años que fue capturado a pocos metros del lugar.

El político de 39 años ingresó en estado crítico a la clínica Fundación Santa Fe donde fue operado y permanece y en cuidados intensivos.

“Estamos acompañando en silencio para rechazar la violencia, en solidaridad con Miguel Uribe y su familia y pidiendo a todo Colombia se levante para defenderla democráticamente”, dijo ante los medios el alcalde de Bogotá, Carlos Galán.

Ciudadanos, pero también políticos, empresarios, precandidatos, autoridades locales y exfuncionarios acompañaban la marcha.

En la capital, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, defendió la lucha por la democracia y afirmó que “los violentos no nos amedrentan”.

En otros puntos como Cartagena, una ceremonia religiosa pidiendo por la recuperación de Uribe daba inicio a la concentración. Miles llegaron también a una plaza en Barranquilla, mientras en Medellín coreaban el himno de Colombia. Las marchas continuaban en Cúcuta, Pereira, Villavicencio y otras decenas de ciudades.

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores