¿Por qué no hay huevos en EU? Clientes de Costco se pelean ante escasez y aumento de precio

Internacional
/ 9 febrero 2025

Algunas tiendas incluso han limitado la cantidad de huevos que una persona puede comprar

En redes sociales comenzó a viralizarse los videos de clientes de la polémica tienda Costco presuntamente peleando por un producto en específico: los huevos; ya que se han percatado de la escasez del producto y su incremento en el precio.

En una de las publicaciones se observa como el producto de origen animal se termina en minutos ante la presencia de personas que abarrotan sus carritos de súper con docenas de paquetes de huevos que puedan.

Otro video se puede ver como algunas personas comienzan discutir y agredirse tras acaparar el producto, aunque inician discutiendo, después se ve como uno de los hombres se deja llevar por las emociones y se acerca a otro cliente con la intención de pegarle, no obstante, es detenido por otras personas.

TE PUEDE INTERESAR: Con esta nueva técnica propuesta por la ciencia podrás lograr cocinar un huevo cocido ‘perfecto’

¿POR QUÉ NO HAY HUEVOS EN EU?

El precio de los huevos están batiendo récord a medida que la gripe aviar se propaga por Estados Unidos, ocasionando la muerte de millones de gallinas.

De acuerdo con el medio de comunicación El Financiero, desde el brote de la gripe aviar en 2022, el país vecino ha perdido cerca de 104 millones de gallinas ponedores, con 29 millones de muertes desde octubre de 2024, según United Egg Producers.

Según datos del Departamento de Agricultura de EU (USDA por sus siglas en inglés), la gripe aviar ha afectado a más de 22 millones de gallinas ponedoras de una población que alcanza los 378 millones. De hecho, según esta institución, casi la mitad de todas las aves muertas por el virus entre noviembre y diciembre de 2024 eran gallinas ponedoras.

Cada vez que se detecta el virus en una granja avícola se debe sacrificar a todas las aves para ayudar a limitar la propagación. Y con granjas cuya capacidad suele rebasar el millón de ejemplares, sólo se necesita de unas cuantas infecciones para desatar una escasez en el suministro.

TE PUEDE INTERESAR: Sigue huevo ‘por las nubes’... y prevén un mayor incremento

El problema suele ser persistente porque deshacerse de todas las aves muertas, desinfectar los corrales y traer nuevos ejemplares puede tomar varios meses.

Provocando escasez en tiendas comestible, pagando en los hogares y restaurantes, con estantes casi vacíos, hasta en productos orgánicos.

A finales de 2024, la docena de huevos promediaba los 4.1 dólares (84.34 pesos mexicanos) -el doble que en agosto de 2023-. Aunque actualmente, el paquete se puede comprar entre los 9 y los 15 dólares (185.14 a 308.57 pesos mexicanos), mientras que el Departamento de Agricultura prevé un incremento del 20% a lo largo del 2025.

ACAPARAN HUEVOS... HASTA ROBARLOS

Tal pareciera que los huevos se han convertido en un producto codiciado, ya que se han presentado problemáticas como acaparo de producto para revender o por meras compras de pánico.

Algunas tiendas incluso han limitado la cantidad de huevos que una persona puede comprar.

TE PUEDE INTERESAR: Por posible gripe aviar, mueren alrededor de 15 aves en zoológicos de Nueva York

Sin embargo, autoridades estadounidenses investigan el robo de aproximadamente 100 mil huevos de un camión en Pensilvania en plena escasez.

Los huevos, con un valor estimado de unos 40 mil dólares, fueron robados a una empresa del sector el pasado fin de semana en Greencastle, en el estado de Pensilvania.

“Nos tomamos este asunto en serio y estamos comprometidos a resolverlo lo más rápido posible. Debido a la investigación en curso, no podemos hacer más comentarios sobre este asunto”, dijo la policía estatal, según la cadena estadounidense CNN.

(Con información de EFE y AP)

COMENTARIOS

Selección de los editores