Trump anunciará aranceles para automóviles para México este miércoles durante una conferencia de prensa

COMPARTIR
Donald Trump anunciará este miércoles nuevos aranceles a las importaciones de automóviles, medida que afectará a fabricantes de México y Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles los aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país, en una medida que podría afectar a fabricantes, principalmente de México y Canadá.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el anuncio se realizará en una rueda de prensa programada para las 16:00 horas locales (14:00 en Ciudad de México). “El presidente dará una conferencia de prensa en el despacho oval hoy a las 16:00 para anunciar los aranceles a la industria automotriz. Dejaré que sea él quien haga el anuncio más tarde”, señaló Leavitt, sin revelar más detalles sobre la medida.
TE PUEDE INTERESAR: ‘México y Canadá han mejorado mucho’, celebra Trump ante amenazas de aranceles

ARANCELES PODRÍAN APLICARSE A VEHÍCULOS PROVENIENTES DE MÉXICOO ANTES DE ABRIL
El pasado lunes, Trump adelantó que los aranceles podrían entrar en vigor antes del 2 de abril, fecha que el mandatario ha denominado como el ‘Día de la Liberación’, cuando el gobierno estadounidense comenzará a aplicar gravámenes de forma “recíproca, pero indulgente”. Se estima que los aranceles alcanzarían el 25%, lo que podría representar un impacto significativo para la industria automotriz internacional.
Trump ha expresado en repetidas ocasiones su intención de reducir la dependencia de importaciones extranjeras y fortalecer la producción nacional. Durante una conferencia de prensa con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que “4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Iban a estar en México o Canadá, y ahora construyen aquí”.
TE PUEDE INTERESAR: Se impondrán aranceles del 25% al país que compre petróleo de Venezuela: Donald Trump
ESTADOS UNIDOS SE ENFOCARÁ EN LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE VEHÍCULOS
El presidente estadounidense reiteró que busca que las empresas automotrices construyan en territorio nacional. “No quiero autos de Canadá o México, quiero que las empresas automotrices construyan aquí”, declaró, señalando que algunas compañías han desarrollado plantas en México con la intención de vender vehículos al mercado estadounidense. Según Trump, esta práctica ha generado desempleo y el cierre de fábricas en Estados Unidos, asegurando que “esos días se acabaron”.
Dentro de este contexto, el mandatario mencionó el caso de Honda, que planea construir nuevas instalaciones en Indiana, destacando que “es un lugar muy inteligente para construir, tenemos muchas compañías automotrices que vienen aquí”. La política comercial de Trump busca incentivar la producción doméstica mediante el establecimiento de medidas proteccionistas que podrían modificar el panorama de la industria automotriz global.
Se espera que en las próximas horas el presidente revele los detalles específicos de los aranceles y sus implicaciones para la economía estadounidense y sus socios comerciales.