Elevarán a constitucional salario igualitario en México
![Elevarán a constitucional salario igualitario en México Elevarán a constitucional salario igualitario en México](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x828/0c6/1152d648/down-right/11604/IFCL/1014730-inauguracion-mesas-de-dialog_1-11144620_20250213205026.jpg)
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, afirmó que la medida permitirá reducir la brecha salarial de género
El Gobierno promoverá modificaciones a la Constitución para que se garantice que el salario entre hombres y mujeres sea el mismo, cuando se desempeñen en el mismo puesto de trabajo, advirtió el Secretario del Trabajo, Marath Bolaños.
Al participar en el foro “Nuevas fronteras para la política social, intervenir en el futuro”, organizado por la OCDE, en Francia, el funcionario señaló que esta medida permitirá reducir la brecha salarial de género.
TE PUEDE INTERESAR: Desecha Corte excluir a ministros señalados por TEPJF
“Ahora lo que estamos haciendo con el Gobierno de la Presidenta (Claudia) Sheinbaum, es hacer modificaciones constitucionales para asegurar que a igual trabajo también igual salario, es decir, para las mujeres con un enfoque más de política feminista, es que se puedan dar los mismos salarios en los mismos puestos de trabajo porque eso estaba reduciendo la brecha de género y menos ingreso”, subrayó.
También se refirió a los incrementos que se han otorgado al salario mínimo con la finalidad de reducir la pobreza.
“Parte de las de las políticas sociales han significado que 10 millones de mexicanas y mexicanos han salido de la condición de pobreza y ha sido justamente por el aumento de los salarios, también por los diversos programas sociales que se han implementado como la Pensión Universal para los Adultos Mayores o el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, programa que ya ha iniciado a 3 millones de jóvenes, con una participación de capacitación en el trabajo”, comentó.
Dijo que en este programa han participado cerca de medio millón de empresas, de talleres, de negocios que justamente reciben a los jóvenes para poder capacitarlos.
El Secretario del Trabajo dijo que estos programas han colocado a México como uno de los países con la menor tasa de desempleo que existe actualmente.
“Con ello lo que estamos propiciando es que exista una incorporación de sectores que normalmente quedaban más vulnerados a la participación del Gobierno de manera activa dentro de la incorporación, sea de los jóvenes, sea de los adultos mayores”, subrayó.