Entrega grupo de Adán Augusto contratos por 2 mil mdp a patrocinador de campaña de Andrea Chávez: Loret

COMPARTIR
El columnista de VANGUARDIA revela que Fernando Padilla Farfán ha recibido contratos multimillonarios de Tabasco y Chiapas
Un entramado de contratos multimillonarios que revelan un esquema de presunto financiamiento ilegal en el entorno del senador Adán Augusto López para apoyar a la también legisladora Andrea Chávez, fue dado a conocer por el periodista Carlos Loret de Mola.
El empresario Fernando Padilla Farfán, señalado como el contratista favorito de López, ha recibido más de 2 mil millones de pesos en contratos gubernamentales en Tabasco y Chiapas, estados bajo el control político del ex secretario de Gobernación y su círculo cercano, reveló Loret en su columna para VANGUARDIA.
TE PUEDE INTERESAR: El patrocinador de Andrea Chávez y Adán Augusto y sus 2 mil millones de pesos
El también conductor de Latinus retomó un reportaje publicado en su noticiario de esta plataforma digital, en donde se muestra que estos contratos no solo han beneficiado a la empresa de Padilla Farfán sin licitaciones en muchos casos, sino que también han servido como base para financiar la campaña política de la senadora morenista Andrea Chávez.
La legisladora ha utilizado, desde 2023, unidades médicas móviles con su imagen y nombre, cuyo costo mensual asciende a 10 millones de pesos. El financiamiento de estos servicios proviene, según lo admitido por la propia senadora, de donaciones empresariales.
La conexión entre los contratos otorgados a Padilla Farfán y las donaciones para la campaña de Chávez plantea serias dudas sobre la legalidad del financiamiento.

El periodista consideró que se tratarían de “moches”: contratos gubernamentales a cambio de aportaciones a actores políticos afines.
En este caso, el dinero que fluye desde las arcas de Chiapas y Tabasco terminaría financiando las aspiraciones de Chávez, quien recientemente manifestó su intención de contender por la gubernatura de Chihuahua en 2027, consideró Loret en su columna.
Los indicios de corrupción también alcanzan a la gestión de contratos de salud en Chiapas, donde las adjudicaciones directas a la empresa de Padilla Farfán han sido una constante.
TE PUEDE INTERESAR: Acusan a senadora Andrea Chávez de promoción y evadir la ley electoral
Entre las revelaciones de Latinus se muestra que al menos una de las unidades médicas utilizadas por Chávez tiene placas de Chiapas.
“Estamos frente a otra evidencia incontestable, otra prueba contundente, de la red de corrupción que han tejido los funcionarios más importantes de Morena para intercambiar dinero, contratos, favores políticos. La podredumbre es cada vez más evidente. No son casos aislados. Es una forma de hacer política. Los que llegaron gracias a la promesa de que lo harían diferente, recurren a una de las prácticas que más indigna a los mexicanos”, remató Loret de Mola.