Expertos piden ser cautelosos con EU para no contaminar T-MEC

Autoridades mexicanas necesitan gestionar con extremo cuidado las relaciones comerciales y políticas con Estados Unidos ante las amenazas arancelarias del Presidente Donald Trump, sugirieron expertos
CIUDAD DE MÉXICO- De este modo, se evitar· que el proceso de revisión del T-MEC se contamine con otros temas de la agenda del republicano, como la migración,
Alejandro Padilla, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte, indicó que sólo un mes después del inicio de la Administración de Trump ya se han visto cambios significativos en la política comercial estadounidense, sobre todo con Canadá· y México, sus grandes socios comerciales.
TE PUEDE INTERESAR: México es un socio irremplazable en T-MEC, destacan agroindustriales
”Un aspecto importante a destacar es que las amenazas en materia de aranceles hasta ahora han estado condicionadas a mejoras en cuestiones de migración y seguridad, como el control de los flujos migratorios y el combate al fentanilo más que a cuestiones puramente comerciales”, explicó.
En una conferencia organizada por el Instituto de Finanzas Internacionales, dijo que si se considera el proceso de revisión del T-MEC programado para mediados de 2026, “la falta de negociaciones adecuadas podría representar un riesgo que afecte el acuerdo y las relaciones comerciales entre los tres países”.
Por su parte, Everett Eissenstat, socio de la firma Squire Patton Boggs, coincidió en que se debe tratar de desagregar los problemas del fentanilo y la migración del proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá· (T-MEC).
Por Sergio Ángeles, Agencia Reforma.