Defensa de Cuauhtémoc Blanco denuncia extorsión de la media hermana

COMPARTIR
La media hermana habría buscado una suma superior al millón de pesos
CDMX.- Naiby Ríos, abogada del diputado Cuauhtémoc Blanco, afirmó que su cliente está siendo extorsionado por su media hermana Nidia Fabiola Bravo, quien lo acusa de violación en grado de tentativa.
En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva para su programa en Radio Fórmula reveló que en mayo de 2024, Ulises Bravo (hermano de Cuauhtémoc) interpuso una denuncia en contra de Nidia Fabiola por solicitar un “numerario cuantioso” de dinero.
TE PUEDE INTERESAR: Alerta PRI que desaparición de Compranet favorecerá la corrupción
Esta demanda se originó luego de la salida de Bravo de un puesto directivo en la Secretaría de Economía del Estado de Morelos, por lo que pedía una liquidación de un millón de pesos que le fueron negados.
La abogada agregó que la carpeta de investigación de esa denuncia fue solicitada para trabajar en el caso de la acusación de Cuauhtémoc Blanco, pero no aparece.
Naiby Ríos señala que la carpeta de investigación se realizó durante la administración del exfiscal Uriel Carmona.
“Se nos ha evadido poder seguir integrando la carpeta de investigación, no se han recabado los datos de investigación”, declaró la abogada.
Ríos explicó que en su momento la media hermana de “El Cuau” amenazó con que sabía que el exgobernador de Morelos tenía muchos enemigos y que obtendría la cantidad solicitada de una forma u otra.
En la entrevista la abogada declaró que se tiene una denuncia en contra del exfiscal Uriel Carmona por extorsión, ya que amenazó con fabricar carpetas de investigación de orden sexual.
La defensora de Cuauhtémoc Blanco adelantó que se impugnará el acuerdo del Ministerio Público por la negativa de dar acceso a la carpeta de investigación porque hasta ese momento de desconoce por completo el contenido de la denuncia.
TE PUEDE INTERESAR: Van contra otro excolaborador de Aureoles; giran orden de aprehensión contra exsecretario
Ríos señaló que de ser necesario, el exgobernador se presentaría a la imputación sin fuero en caso de que avance la investigación.
“En esta etapa procesal el que renuncie o no renuncie al fuero en nada está afectando la integración de la carpeta (...) pareciera que es una cuestión más política y mediática la cuestión del fuero”, expresó.