Retiran 233 cámaras clandestinas en Culiacán

México
/ 23 febrero 2025

Los equipos de videovigilancia fueron colocados en equipamientos urbanos

CULIACÁN, SIN.- Fuerzas federales continuaron operativos en diversos sectores de la capital de Sinaloa para eliminar equipos de video vigilancia colocados de manera clandestina en equipamientos urbanos.

En una inspección reciente en once colonias, las autoridades federales inhabilitaron un total de 87 cámaras de videovigilancia y 5 equipos Access Point.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum afirma que México es un modelo a seguir

Autoridades de Seguridad Pública reiteraron que es ilegal la instalación de este tipo de equipos por parte de particulares en estructuras públicas o en espacios públicos, por lo que en caso de ser detectados estos dispositivos se procede a su retiro.

En este contexto, las autoridades invitaron a la población a denunciar de manera anónima, a través de las líneas de emergencia, la colocación de estos aparatos de video vigilancia, en negocios o domicilios particulares sin el consentimiento de los dueños o responsables de los responsables de los negocios u hogares.

La Vocería de Seguridad del Estado de Sinaloa informó que tras distintas acciones en el transcurso de esta semana, en tres operativos, elementos de la Guardia Nacional, el ejército mexicano, la Fiscalía General de la República y la Policía Estatal se pudieron retirar 233 equipos de video vigilancia.

Estas acciones se realizaron en las colonias Albaterra, Alamitos, Los Ángeles, Lomas de Rodrigara, Lomas del Magisterio, Stanza, Lombardo Toledano, Lomas del Sol, Los Alamitos, Los Mezcales y Seis de Enero, reportaron las autoridades locales.

De acuerdo con la información que compartió la dependencia estatal, se retiraron 37 cámaras PTZ inalámbricas, 18 PTZ inalámbricas, panorámicas que pueden inclinarse y cuentan con la opción de zoom, y 37 cámaras fijas.

La Vocería reportó que en un segundo operativo, realizado el viernes pasado, los elementos federales realizaron acciones en 18 colonias de Sinaloa, en donde descubrieron 82 nuevas cámara de video vigilancia y un equipo Access Point por lo que procedió al retiro.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Ola violeta debe frenar ascenso de la derecha’, señalan activistas rumbo al 8M

A dos días de que los elementos federales iniciaran el barrido para detectar los equipos clandestinos de videovigilancia en estructuras públicas, lo que permitió el aseguramiento de las primeras 64 cámaras, por lo que se amplió la inspección.

La autoridad estatal reportó que también fueron retirados 82 equipos de video vigilancia, en las colonias Antonio Nakayama, Adolfo Ruiz Cortines, Barrancos, Los Huizaches, Lázaro Cárdenas, Lomas de San Isidro, 10 de Mayo, Margaritas, Nueva Galicia, Palmito San Isidro, Providencia Toledo Corro y Villa Bonita.

COMENTARIOS

Selección de los editores