’Se acabó el régimen de privilegios’... SAT aumenta recaudación de impuestos en 2025; suma 10.3% más

COMPARTIR
La recaudación del SAT en 2025 ha crecido un 10.3% en términos reales respecto al año anterior. Claudia Sheinbaum destaca que el aumento refleja el fin de la corrupción y los privilegios fiscales en México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reportado un aumento significativo en la recaudación fiscal durante 2025, alcanzando un crecimiento del 10.3% en términos reales en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Esta información fue presentada por su director, Antonio Martínez, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
TE PUEDE INTERESAR: Propone el diputado federal Jericó Abramo lanzar app para ir contra factureras
CIFRAS CLAVE DE LA RECAUDACIÓN
Durante la conferencia, Martínez detalló que la recaudación total en enero de 2025 alcanzó los 576 mil 373 millones de pesos, lo que representa un aumento del 9% en términos reales con respecto al mismo mes de 2024.
Asimismo, se informó que entre enero y el 20 de febrero de este año, la recaudación sumó 965 mil 591 millones de pesos, superando en 120 mil millones la cifra del mismo periodo del año pasado.
Entre los principales impuestos recaudados destacan:
• Impuesto Sobre la Renta (ISR)
• Impuesto al Valor Agregado (IVA)
• Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
INCREMENTO EN LA LEY DE INGRESOS 2025
Martínez recordó que en noviembre de 2024, el Congreso aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para 2025, estableciendo una meta de recaudación de 5 billones 297 mil 813 millones de pesos, lo que representa un incremento del 3.2% respecto al año anterior.
Este incremento responde a un mejor cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y a una fiscalización más eficiente por parte del SAT.
SHEINBAUM: EL FIN DE LOS PRIVILEGIOS FISCALES
Ante estos resultados, la presidenta Sheinbaum destacó que este crecimiento en la recaudación es consecuencia de la eliminación de la corrupción y los privilegios fiscales que permitían que algunas empresas o individuos eludieran el pago de impuestos.
“Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegios, cuando todo el mundo cumple con la ley, se tienen buenos resultados”, afirmó Sheinbaum. Además, agradeció a los ciudadanos y empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales, así como al equipo del SAT por su gestión honesta y eficiente”.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA RECAUDACIÓN FISCAL EN MÉXICO
En 2019, la recaudación en enero fue casi 200 mil millones de pesos menor que en 2025, lo que refleja un crecimiento sostenido en los últimos años.
El ISR representa la mayor fuente de ingresos tributarios en México, seguido del IVA.
Antes de la reforma fiscal, existían diversos regímenes que permitían a algunas empresas pagar menos impuestos o evadir obligaciones fiscales.
El SAT monitorea en tiempo real la recaudación diaria, lo que permite ajustes estratégicos en la fiscalización y cobro de impuestos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Realizas depósitos en efectivo? ¡Cuidado!... El SAT cobrará impuesto para usuarios de estos bancos
El aumento en la recaudación de impuestos en 2025 refleja el impacto de una política fiscal más estricta y transparente. Con una meta de ingresos de más de 5 billones de pesos, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso con la eliminación de privilegios fiscales y el combate a la corrupción, garantizando así una mejor distribución de los recursos públicos.