Sheinbaum da prioridad en su gobierno a la crisis migratoria
![Sheinbaum da prioridad en su gobierno a la crisis migratoria Sheinbaum da prioridad en su gobierno a la crisis migratoria](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x739/0c90/1152d648/down-right/11604/DHWD/captura-de-pantalla-2025-02-10-075_1-11113741_20250210135151.jpg)
COMPARTIR
Al cierre del año también se registraron recortes a la Guardia Nacional en más de 50%, así lo revelan los informes trimestrales de Hacienda enviados a la Cámara de Diputados
En los primeros meses de su administración, en medio de la tensión con el gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió darle alta prioridad a la atención de los migrantes, incrementando 489% el presupuesto que se le otorgó al Instituto Nacional de Migración (INM) para 2024.
Para costear esos aumentos, la Federación, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hizo reajustes presupuestales y redujo recursos a diversos proyectos, entre los que destacan las obras que fueron emblema de la administración de Andrés Manuel López Obrador, principalmente el Tren Maya, cuyo presupuesto se vio mermado hasta 70%.
TE PUEDE INTERESAR: Huajicori, el municipio de Nayarit donde impera la violencia por el crimen organizado
Al cierre del año también se registraron recortes a la Guardia Nacional en más de 50%, así lo revelan los informes trimestrales de Hacienda enviados a la Cámara de Diputados. De acuerdo con el documento del cuarto informe trimestral, el presupuesto del INM pasó de mil 897 millones 700 mil pesos a 11 mil 171 millones 400 mil pesos.
Los incrementos se dieron a lo largo del año, pero principalmente en los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum Pardo, pues hasta el mes de septiembre, el presupuesto del INM había aumentado a 7 mil millones de pesos, pero se decidió inyectar 4 mil millones más en el último trimestre para cerrar 2024 con un gasto total de 11 mil 171.4 millones de pesos.
Como parte de las acciones que el gobierno de Sheinbaum Pardo ha realizado para fortalecer la atención a migrantes, destaca la estrategia México te Abraza, a través de la cual los connacionales están siendo recibidos desde el primer momento de su retorno a la patria.
A diciembre del año pasado se observó un castigo presupuestal a programas para buscar personas desaparecidas, recortes al grupo aeroportuario que construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), disminuciones al Tren Maya y reducciones a la Guardia Nacional, que ahora se encuentra adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
El recorte más severo fue al Tren Maya S.A. de C.V., cuya bolsa inicial otorgada en el PEF 2024fue de 125 mil 937.3 millones de pesos, pero que, al cierre de 2024, ya con Sheinbaum Pardo como Titular del Poder Ejecutivo, erogó sólo 36 mil 932.6 millones de pesos, es decir, 70.7% menos.