Sheinbaum responde a Anaya sobre presunta intervención de ICE: ‘A diferencia del pasado, se defiende a México’

México
/ 16 mayo 2025

Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones de Ricardo Anaya sobre presunta intervención de Estados Unidos en México y defendió la soberanía nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió este viernes a las declaraciones del coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, quien advirtió sobre un presunto riesgo de intervención extranjera en el país derivado de la actual estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal.

Durante su participación en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, la mandataria desestimó los señalamientos del legislador, quien afirmó que las recientes operaciones de seguridad podrían abrir la puerta a una intervención directa de agencias estadounidenses, bajo el argumento de jurisdicción extraterritorial.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum desmiente presencia de ICE en territorio mexicano: ‘En operaciones en México no participan’

No hay duda de que ha habido intervención de autoridades estadounidenses en territorio nacional”, sostuvo Anaya en declaraciones previas, al referirse a las recientes acciones conjuntas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), las cuales fueron certificadas por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del ICE, agencia perteneciente al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

CLAUDIA SHEINBAUM ARREMETE CONTRA RICARDO ANAYA TRAS SEÑALAMIENTOS INTERVENCIÓN EXTRANJERA

En respuesta, Sheinbaum cuestionó la autoridad moral del senador panista para realizar tales acusaciones, aludiendo a su residencia en Estados Unidos durante el sexenio anterior, periodo en el que Anaya se autoexilió argumentando una persecución política.

“¿Dónde vivió seis años Anaya? Seis años vivió en Estados Unidos, porque supuestamente tenía una persecución en México”, dijo la presidenta, en referencia al periodo en el que el panista residió en ese país mientras enfrentaba investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito.

Sheinbaum también recordó que el actual coordinador del grupo parlamentario del PAN no fue electo por voto popular directo, ya que su escaño en el Senado fue obtenido mediante la vía plurinominal, una figura que permite la representación proporcional de partidos en el Poder Legislativo.

“Una sugerencia, ¿por qué no se dirige el senador Anaya al gobierno de los Estados Unidos, si es que él cree que hay un asunto de intervencionismo?”, añadió Sheinbaum, en tono crítico.

El intercambio entre la mandataria y el legislador opositor se enmarca en un intenso debate sobre la seguridad nacional, el combate al narcotráfico y la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos en materia de crimen organizado y tráfico de armas.

Ricardo Anaya ha sido uno de los principales críticos de la estrategia de seguridad del gobierno federal, calificándola de “permisiva” y advirtiendo que podría poner en riesgo la soberanía del país, especialmente en el contexto de operaciones que involucran agencias extranjeras.

El senador exigió al gobierno de Sheinbaum abandonar dicha política y adoptar una postura más firme frente a la supuesta participación operativa de instancias estadounidenses en suelo mexicano.

TE PUEDE INTERESAR: Advierte Anaya que México responderá unido ante posible intervención

$!Sheinbaum responde a Anaya sobre presunta intervención de ICE: ‘A diferencia del pasado, se defiende a México’

NO EXISTE INTERVENCIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO, SOLO COOPERACIÓN Y CERTIFICACIÓN: GOBIERNO FEDERAL

La polémica surge luego de que se informara que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE (HSI, por sus siglas en inglés) certificó a unidades de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, lo que ha sido interpretado por diversos sectores como una señal de injerencia.

Sin embargo, el gobierno federal ha sostenido que esta certificación no equivale a intervención directa, y que las operaciones son conducidas por autoridades mexicanas, con acompañamiento y colaboración técnica de instancias estadounidenses en el marco de acuerdos binacionales.

En días recientes, la propia embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que afirmó que no hay operativos en territorio mexicano conducidos por personal estadounidense, sino que las acciones corresponden a cuerpos de seguridad mexicanos con quienes mantienen un vínculo de cooperación.

La presidenta Sheinbaum subrayó que, a diferencia de administraciones pasadas, su gobierno defiende la soberanía nacional, y reiteró que no se permitirá ninguna injerencia sin el consentimiento expreso del Estado mexicano.

“A diferencia del pasado, se defiende a México”, concluyó Sheinbaum.

El gobierno mexicano ha reiterado su compromiso con la lucha contra el crimen organizado, buscando mantener cooperación internacional sin perder control operativo ni ceder soberanía, un equilibrio que ha generado tensiones entre distintos sectores políticos y sociales.

COMENTARIOS

Selección de los editores