Víctimas reconocen a detenidos del Rancho Izaguirre en 2024; este era su ‘modus operandi’

COMPARTIR
La Fiscalía de Jalisco investiga a 10 detenidos por conexiones con desapariciones y homicidios; víctimas de desaparición han reconocido a algunos de los detenidos, por lo que la investigación se extendió ¿Los detalles? Aquí te los contamos
Víctimas de desaparición forzada han comenzado a reconocer a los 10 detenidos por la Guardia Nacional (GN) en el Rancho Izaquirre el pasado mes de septiembre como sus captores.
Por este motivo, la Fiscalía de Jalisco investiga su particiáción en otras desapariciones, homicidios y ‘delitos contra representantes de la ley’.
La cronología del caso establece que la noche del 18 de septiembre, después de enfrentarse a tiros contra elementos de la GN en el Rancho Izaguirre, Kevin N, Erick N, David N, Gustavo N, Christopher N, Juan Manuel N, Óscar Iván N, Luis Alberto N, Ricardo Augusto N y Armando N, fueron entregados al Ministerio Público de Jalisco, quien logró la vinculación a proceso por la desaparición de dos personas que en ese momento estaban cautivas en dicho rancho, además del homicidio de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado en el interior del inmueble.
RECONOCEN A DETENIDOS
Tres personas que también fueron víctimas de desaparición reconocieron a dos de los 10 sujetos detenidos como quienes los mantuvieron en cautiverio, por lo que el pasado 27 de marzo la Fiscalía de Jalisco inició un nuevo proceso en su contra por desaparición.
TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía de Jalisco inicia investigación tras homenaje a ‘El Mencho’ por ‘Los Alegres del Barranco’
El lunes los 10 detenidos fueron señalados e identificados por otra víctima de desaparición y se les imputó un nuevo cargo.
Cabe mencionar que hasta el momento de la publicación de este artículo, la Fiscalía de Jalisco no ha informado si las víctimas que han denunciado o los delitos que se cometieron en su contra ocurrieron en otro sitio, sin embargo, trascendió que algunos de ellos pueden ser parte las 36 personas liberadas el pasado 29 de enero de un campo de adiestramiento desmantelado por elementos de la Defensa, FGR y Guardia Nacional en La Vega, en Teuchitlán, cerca del Rancho Izaguirre.
DETECTAN ‘MODUS OPERANDI’
La Fiscalía Anticorrupción ha permitido establecer que desde 2021 algunos policías de Tala incurrían en prácticas ilegales al retener durante varias horas a personas que arrestaban.
José Antonio N, es uno de los tres policías de Tala que han sido vinculados a proceso por la presunta desaparición de un hombre que fue rescatado el 18 de septiembre de 2024 del Rancho Izaguirre por la Guardia Nacional.
Actualmente se sabe que fue señalado por un hombre que la madrugada del 16 de septiembre de 2024 circulaba en una motocicleta y fue abordado por varios policías municipales de Tala para realizar una ‘revisión de rutina’; después de eso, los policías lo detuvieron varias horas para entregarlo a ‘la gente’, que resultó ser el grupo delictivo que operaba en el Rancho Izaguirre.
La víctima permaneció cautiva pocos días hasta la intervención de la Guardia Nacional y tras su declaración José Antonio N fue localizado y arrestado en el estado de Colima por elementos de la FGR; el sábado fue vinculado a proceso por desaparición forzada.
José Antonio N, también fue vinculado a proceso por abuso de autoridad en un caso que data de 2021 y muestra irregularidades en las detenciones que realizó en su momento.
Según la dependencia, el 5 de diciembre de 2021, a la 01:45 horas, junto con otros dos policías municipales de Tala, José Antonio N atendió un reporte sobre la celebración de una fiesta en la vía pública.
En esa ocasión los policías arribaron al lugar a las 02:50 de la madrugada y realizaron la detención de cuatro personas, una de las cuales, supuestamente, lesionó a varios elementos de seguridad pública; sin embargo, durante casi cuatro horas los policías mantuvieron retenidos a estas personas sin informar de su paradero hasta que finalmente decidieron presentarlos ante la autoridad correspondiente a las 06:30 horas.