‘Mucha gente en EU cree que los migrantes llevan droga a su país’: AMLO
AMLO reiteró que no se permitirá “el sometimiento”, ya que México es un país libre y soberano
El día de hoy, en la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el tema de los cuestionamientos de los legisladores de Estados Unidos acerca del fentanilo y la manera en que están amenazando con aprobar leyes para intervenir en asuntos que solo corresponden a los mexicanos de forma intervencionista y prepotente.
Mencionó que hay un senador que es el que está encabezando este movimiento y no es el Gobierno de Biden.
TE PUEDE INTERESAR: Finlandia se une a la OTAN, dando un golpe a Rusia por la guerra de Ucrania
“Hay mucha gente en Estados Unidos, manipulada. Vimos una encuesta de como un porcentaje mayoritario sostiene que los migrantes introducen droga a Estados Unidos, cuando van a trabajar y a buscarse la vida”, expresó.
AMLO reiteró que no se permitirá “el sometimiento”, ya que México es un país libre y soberano. Asimismo, reprobó que haya falta de información, lo que calificó como “hitleriano“.
A su vez, el canciller Marcelo Ebrard adelantó que enviará a Graham evidencia de las acciones que ha llevado a cabo México para combatir el tráfico de fentanilo. Asimismo, reiteró que México no tiene responsabilidad en la crisis de opioides en EU, ya que sostuvo que el problema tiene un vínculo directo con las recetas médicas.
“México no es el problema, sino que es parte de la solución”, apuntó.
López Obrador respondió así a las acusaciones del senador republicano Lindsey Graham, quien ha propuesto declarar la guerra a los cárteles mexicanos y designarlos como grupos terroristas ante el tráfico de fentanilo.
Este lunes, el legislador estadounidense dio a conocer que presentará una propuesta de ley para abordar el consumo del químico en su país, que incluirá, entre otras propuestas, designar como Organización Terrorista Extranjera a dichos grupos del crimen organizado.
Sin embargo, estos planteamientos ya han sido rechazados anteriormente por la Casa Blanca al asegurar que Estados Unidos ya cuenta con todas las competencias legales para combatir al narcotráfico sin la necesidad de declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos.
Este intercambio de declaraciones ocurrió en medio de la creciente tensión entre México y EU por los cárteles, en particular los que trafican fentanilo.