Falta en México vocación científica: Chuayffet

Nacional
/ 29 septiembre 2015

La demanda educativa se centra en unas cuantas carreras, lo que genera altos niveles de desempleo y subempleo, señala el secretario de Educación

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet Chemor advirtió en que en México hay una ausencia de base social de niños y jóvenes con vocación científica y tecnológica lo que ha generado que la demanda educativa se concentre en unas cuantas carreras, lo que genera altos niveles de desempleo y subempleo así como un ejercicio profesional en actividades de baja productividad o sin correspondencia con la formación recibida.

"A manera de ejemplo, actualmente siete de cada 10 egresados de la educación media superior se ubican sólo en 8 carreras (técnicas) y en el tramo superior cuatro de cada 10 estudiantes se concentran en 10 opciones", dijo el secretario en la ceremonia de la Quinta entrega del Premio a la Vinculación Educación-Empresa.

Acompañado del secretario del Trabajo Alfonso Navarrete Prida, Chuayffet aseguró que la relación entre el sector empresarial y las instituciones educativas constituye uno de los eslabones esenciales para el acceso al empleo, el aumento de la productividad y por ende los niveles de bienestar. No obstante, subrayó que México no experimenta esta condición.

Navarrete Prida recordó que la Encuesta Nacional de la Juventud 2012 señala que 53% de los jóvenes en México esperan obtener un buen empleo a partir de una formación académica y casi 18% considera que contar con una carrera le ayudará a enfrentar un buen desarrollo profesional.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores