Becas para evitar deserción bachillerato, de hasta mil pesos: Tuirán

COMPARTIR
TEMAS
El funcionario dijo que la cifra de deserción es alarmante y que se viene dando desde hace muchos años
México, DF. Ante el grave problema de deserción educativa a nivel bachillerato, que implica que al menos el 15 por ciento de los alumnos abandonen la escuela, es decir unos mil 800 jóvenes al día dejen de asistir a clases, el gobierno federal ha decidido dar otra visión al problema y atender las principales causas que generan este fenómeno.
Aseguró lo anterior el subsecretario de Educación, Rodolfo Tuirán quien abundó que una de las principales causas de abandono escolar es la precariedad en la que viven miles de familias.
El funcionario dijo que la cifra de deserción es alarmante y que se viene dando desde hace muchos años, incluso se concebía como un "fenómeno natural inevitable" y es claro que no es un fenómeno con esas características y además trunca la trayectoria escolar y limita las oportunidades de los jóvenes para su desarrollo personal.
Por ello, consideró importante redefinir el problema, cambiar la visión predominante que existe sobre la deserción escolar y reconocer sus múltiples causas, algunas de carácter personal y otras de carácter extraescolar, la más conocida es la precariedad en los ingresos que obliga a los jóvenes a dejar la escuela.
Ante ello, la Secretaría de Educación Pública, ha formulado un amplio programa de becas, más de dos millones, si se consideran los apoyos de Oportunidades, con la finalidad de que los jóvenes no dejen la escuela y permanezcan en ella hasta concluir.
"La primera medida es apoyar a quienes menos tienen para que esta causa no juegue el papel que tiene actualmente y hay además muchas otras acciones vinculadas con causas escolares, los directores, docentes, padres de familia tienen en su manos intervenciones fundamentales para contener el abandono escolar", dijo.
Una de esas medidas, agregó, es identificar a los jóvenes que están en situación de riesgo de abandono escolar y hay muchos síntomas que permiten identificarlos, la reprobación, la baja asistencia a la escuela son indicios de jóvenes que pueden dejar muy pronto la escuela y basándonos en ellos desarrollar sistemas de alerta temprana para apoyar a los jóvenes que están en situación de riesgo.
Hay otras acciones en manos de las escuelas, la SEP está capacitando a directores y docentes para que tengan estas intervenciones a la mano y conozcan detalles de los síntomas y cuiden a los jóvenes que lo requieran y evitar que dejen la escuela.
Entrevistado en el espacio de Oscar Mario Beteta, el funcionario de la SEP precisó que las becas van de 650 a 775 en el primer semestre y van incrementado su valor hasta cerca de mil pesos en el último año del bachillerato.