Narro insta a jóvenes a cambiar México

Nacional
/ 22 septiembre 2015

El rector de la UNAM confía en que los jóvenes se harán presentes como ha ocurrido en otras partes del mundo a fin de generar un cambio que acabe con la desigualdad y la pobreza en nuestro país

Ciudad de México. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, confió en que "el poder de los jóvenes se haga presente muy pronto en México" como ha ocurrido en otras regiones del mundo, puesto que aseguró sólo con una mayor participación y compromiso de este grupo en su presente y su futuro, se producirá el cambio que se requiere para abatir la pobreza y la desigualdad.

Aseguró que en México se necesita "hacer un alto en el camino" e impulsar una "hazaña nacional a favor de la igualdad y la justicia social.

Al concluir su participación en la ceremonia de clausura del "Seminario Internacional México en los Escenarios Globales", el rector afirmó que la vía de participación de los jóvenes tiene que ser la educación, pero para que eso se pueda dar, se necesitan las determinaciones para cambiar las variables actuales.

Insistió que con los recursos que se van a dejar de captar -por la deducibilidad de impuestos a quienes tienen a sus hijos en las escuelas privadas- en los próximos dos años, con esos 26 mil o 27 mil millones de pesos se podría plantear un plan de 3 o 4 años para combatir el analfabetismo y el rezago educativo.

"Es posible y lo tenemos que hacer, entonces encontremos la definición de las prioridades".

El rector afirmó que acabar con el analfabetismo en México "quiere decir exclusión, el analfabetismo quiere decir pobreza" y encontrar una salida a esa condición "tiene que ser el único camino real del combate a la pobreza, la injusticia y la desigualdad".

Advirtió que si México no resuelve estos "problemas esenciales como el analfabetismo y el rezago educativo, el país no va a salir adelante".

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores