UE considera a México socio estratégico
COMPARTIR
TEMAS
Marie-Anne Coninsx, jefa de la delegación de la Unión Europea en México explica que la imagen del país en aquella región es la de una nación muy exitosa
Ciudad de México.- La imagen de México en Europa es la de un país "muy exitoso" y no la de una nación afectada en su seguridad por la presencia del crimen organizado.
Para la Unión Europea nuestro país es un "socio estratégico" en el que las inversiones serán crecientes este año, consideró Marie-Anne Coninsx, jefa de la delegación de la Unión Europea en México.
Luego de participar en la inauguración del "Foro Foncicyt de Cooperación Científica y Tecnológica México-Unión Europea", Sandra Fuentes-Berain, jefa de la Misión de México ante aquella organización, dijo que "no hay que tener demasiada preocupación sobre si el sistema de la seguridad influye o no en las decisiones de inversión de los empresarios europeos, porque estamos viendo que siguen viniendo".
Al iniciar el Diálogo Macroeconómico y Financiero, la diplomática anunció que México y la Unión Europea analizarán el impacto de la crisis mundial en el intercambio comercial, la forma en que operaron los sistemas bancarios en ese contexto y la forma en que se cometen fraudes a los ahorradores en los llamados "bancos casinos".
La embajadora mexicana señaló que en el año 2008 la inversión europea fue mayor que la estadounidense. "Por primera vez en la historia hay más inversión de Europa en México que inversión de Estados Unidos y esto demuestra la confianza que tiene los inversionistas europeos en un mercado de más de 110 millones de consumidores, con un poder adquisitivo creciente".
Explicó que México ha detectado interés en la industria aeronáutica, en la salud y sectores que tienen que ver con la nanotecnología, electrónica y materiales de metrología.
Dijo que los países europeos que más invierten en México varían de año con año, y generalmente son los Países Bajos, España y le siguen Alemania, Reino Unido, Francia y Bélgica.
"Los inversionistas europeos están convencidos de que México es un buen mercado para sus productos".
La representante de nuestro país ante Europa afirmó que "México, muchas veces, es visto como un trampolín para exportar".
Por su parte Marie-Anne Coninsx, jefa de la delegación de la Unión Europea en México, aseguró que el mercado mexicano es "muy atractivo. Somos en este momento el segundo inversionista en México con más o menos 36%".
"Como ha indicado la embajadora las inversiones están creciendo de forma considerable", dijo.
Como ejemplo de las inversiones europeas en nuestro país, comentó que estarán la gran planta automotriz que se instalará en Sinaloa, también habrá una gran planta sueca para el reciclado de papel y el sector aeronáutico tiene sus previsiones.
"Es un mercado atractivo con perspectivas muy buenas porque tiene un potencial muy grande".