Wallace aplaude renuncia de jueces de caso Rubí

Nacional
/ 22 septiembre 2015

Es muestra de los cambios que la sociedad puede promover, asegura la activista

Hermosillo, Son.- La salida de los tres jueces que absolvieron al asesino de Rubí Marisol Frayre Escobedo, es una muestra de los cambios que puede promover la sociedad civil, aseguró la activista Isabel Miranda de Wallace.

La presidenta de la asociación nacional Alto al Secuestro, quien estuvo hoy en el evento denominado "Mujeres: agentes de cambio" en Hermosillo, Sonora, expresó su beneplácito por la renuncia de los tres jueces ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua.

"Estoy muy contenta porque creo que los jueces no cumplieron, esta es una prueba de que la sociedad civil sí podemos hacer cosas", manifestó.

Wallace recordó que un grupo de personas se manifestaron en contra de que los jueces siguieran trabajando "por ineptos y porque no cumplieron con su deber".

La activista dijo que aunque no hay forma de devolverle la vida a la joven Rubí Marisol ni a su madre Marisela Escobedo, el gobierno debe actuar con responsabilidad para reparar en la medida de lo posible los daños causados a las víctimas.

"Yo estoy muy contenta porque además creo que no merecían estar como jueces, eso lo vimos todo México, no hay forma de devolverle la vida ni a la señora Marisol ni a la señora Marisela y quién está pensando en esa niña que se quedó doblemente huérfana, nadie", indicó.

El pasado 10 de marzo se aceptó la renuncia de los jueces Catalina Ochoa, Rafael Boudib y Netzahualcóyotl Zúñiga, quienes absolvieron a Sergio Rafael Barraza Bocanegra, asesino de Rubí Marisol Frayre Escobedo.

Con la renuncia de "carácter irrevocable" presentada ante el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, se anula el amparo promovido para proteger sus derechos laborales y deja sin materia el juicio político que se promueve en el Congreso del Estado de esa entidad.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores