España extraditará a implicado en Casitas del Sur

Nacional
/ 22 septiembre 2015

Antonio Domingo Paniagua, alias Kelu, tiene una orden en su contra en México por los delitos de tráfico de menores y delincuencia organizada

Ciudad de México.- La Audiencia Nacional española concedió la solicitud de extradición al gobierno de México en contra de Antonio Domingo Paniagua Escandón, alias "Kelu", relacionado con la desaparición de menores de la casa hogar "Casitas del Sur".

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del Reino de España, presidida por el magistrado Angel Hurtado Adrián, emitió el auto por el que se acuerda "acceder en fase jurisdiccional, a la solicitud de extradición del ciudadano nacionalizado mexicano y de nacionalidad española Antonio Domingo Paniagua Escandón, solicitada por autoridades mexicanas".

La ponencia de la que derivó la decisión de la Audiencia Nacional presentada por el magistrado Julio de Diego López, se basó en lo dispuesto por el Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal entre España y México vigente.

De acuerdo con la PGR, el extraditable es identificado como fundador de la asociación religiosa "Iglesia Cristiana Restaurada", y es reclamado por la justicia mexicana para ponerlo a disposición del Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, quien dictó una orden en su contra por los delitos de tráfico de menores y delincuencia organizada, al estar involucrado en la desaparición de ocho menores confiados al cuidado de "Casitas del Sur", casa-hogar dependiente de esa Iglesia.

Al hacerse público el caso de Casitas del Sur, Paniagua Escandón huyó de México, siendo localizado por Interpol México en coordinación con Interpol España el 21 de junio de 2010.

La PGR explicó que, ante la decisión de la Audiencia Nacional, aún cabe recurso de súplica por parte de la defensa, para lo cual tiene un plazo de tres días a partir de la fecha en que se le notifique esta resolución.

Una vez que sea firme la sentencia, corresponderá al Consejo de Ministros del Gobierno español aprobar definitivamente la extradición a México del imputado.

El retorno del extraditable a México para enfrentar un juicio en su contra abre las posibilidades de que se obtenga información relevante para poder localizar a varios menores que todavía se encuentran perdidos por las acciones de esta organización, dijo la PGR en un comunicado.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores