Inversión es clave para generar empleo: Calderón

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    Señaló que las decisiones que toman las empresas son de negocios, que conviene hacerlas a las empresas "y qué bueno", porque a final de cuentas demuestran la rentabilidad, fortaleza y confiabilidad que tiene México

    Aguascalientes.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que para su gobierno invertir es la "palabra clave" para generar empleos, ya sea de capitales nacionales o internacionales.

    El mandatario señaló que las decisiones que toman las empresas son de negocios, que conviene hacerlas a las empresas "y qué bueno", porque a final de cuentas demuestran la rentabilidad, fortaleza y confiabilidad que tiene México para quienes las toman.

    En el acto de inicio de producción de "Nissan March", que requirió una inversión de 600 millones de dólares, sostuvo además que los trabajadores mexicanos siguen estando en el rango de los más competitivos en todo el mundo.

    Destacó que, por ejemplo, en el sector aeronáutico México es el país que más inversión ha recibido en los últimos años, y confió en que esté cerca el día en que de México despegue un avión totalmente hecho en el país.

    Resaltó que con proyectos como éste se confirma una vez más que en México se cuenta con las condiciones, la capacidad y la calidad para garantizar el éxito de las empresas globales.

    Esta inversión resalta a México como un destino atractivo, confiable y seguro para la inversión internacional, lo cual se sustenta en la información relacionada con el comportamiento de la economía, insistió.

    El titular del Ejecutivo federal recordó que el año pasado la economía mexicana creció 5.5 por ciento, lo que contrasta con las expectativas que tenían los especialistas de menos de tres por ciento.

    Subrayó que ello representa el mayor crecimiento de la economía mexicana en 10 años, y el tercer mejor incremento de la economía en 29 años, lo cual permitió generar más de 852 mil empleos formales, que también es la cifra más alta en la historia.

    De esta manera, reiteró que hay una economía fuerte, que se está fortaleciendo más, y reconoció que la industria automotriz ha sido tradicionalmente un pilar fundamental para el desarrollo y sigue siendo un motor de crecimiento.

    Anunció que en la medida de lo posible se seguirá apoyando a este sector, que es uno de los "clave" del país, para que siga creciendo, y recordó que ello se refleja en que este año se canceló el pago de la tenencia vehicular para unidades nuevas.

    Mencionó que a partir del próximo año no habrá tenencia de vehículos, por lo menos a nivel federal, independientemente de lo que decidan o hayan decidido cada entidad federativa.

    Afirmó que esta decisión favorece a la industria automotriz, al comprador "que no tiene que agregar el pago de la tenencia", y permite que no sólo el mercado externo esté sosteniendo a la planta automotriz sino también que haya más consumidores locales.

    Calderón puntualizó que su gobierno seguirá apoyando a la industria automotriz, porque es un sector líder en México, del que dependen muchas familias mexicanas.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores