Sí hubo tensión en relación con EU: Sarukhan
COMPARTIR
TEMAS
El embajador de México con Estados Unidos considera que 'no se puede tapar el sol con un dedo' pues el episodio Wikileaks generó ruido pero refiere que la relación entre los dos países es fuerte y sólida
México DF. El embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan, reconoció que el episodio de Wikileaks generó "tensión y ruido" en la relación México-Estados Unidos pero descartó que afecte o descarrile la profundización de lazos entre los dos países.
'Evidentemente, y no vamos a tapar el sol con un dedo, el capítulo Wikileaks si generó tensión, generó ruido', manifestó Sarukhan, quien no trató el tema de la operación fallida "Rápido y Furioso", que identificó, sin impedirlo, que miles de armas adquiridas por contrabandistas llegarán a México.
Pese a todo, Sarukhan aseguró que el estado de la relación bilateral es fuerte y sólida, y tiene un sentido estratégico y tracción, esto en relación a la permanencia del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual.
Antes, el Departamento de Estado señaló que Estados Unidos 'no tiene planes' de cambiar a su embajador en México, Carlos Pascual.
El vocero de la dependencia, P.J Crowley, dijo que el gobierno de Obama 'entiende' las tensiones generadas por la divulgación de los cables secretos, pero resaltó la importancia de la iniciativa Mérida contra el crimen organizado y la cooperación bilateral.
En una reunión con periodistas mexicanos, Sarukhan señaló que la fortaleza de la relación México-Estados Unidos quedó demostrada durante la rueda de prensa conjunta que ofrecieron la víspera en Washington los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama.
Ambos, dijo, enfatizaron 'su trabajo conjunto, su colaboración, el respeto que se tienen el uno al otro y su propósito de que, en los dos años que quedan de las dos administraciones, garantizar que el éxito, que el resultado esté a la vista de los ciudadanos de los dos países'.
Entre los logros de la visita del presidente Calderón a Washington destacó el acuerdo entre México y Estados Unidos sobre autotransporte fronterizo, litigio vigente en los últimos 16 años.
Estados Unidos permitirá el acceso a su territorio de camiones mexicanos, tal como establece el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), y México suspenderá por fases las represalias comerciales a productos estadunidenses.
Sarukhan sostuvo que el anuncio hecho la víspera por los dos presidentes, confirma su compromiso de continuar profundizando la relación bilateral.