Canadá relega a México en negociaciones con EU: WikiLeaks

COMPARTIR
TEMAS
Considera que la violencia y narcotráfico lo anulan en las reuniones trilaterales, por lo que prefiere "hablar a solas" con Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de ser socios estratégicos en la región mediante el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Canadá prefiere evitar la presencia de México en las negociaciones de seguridad y economía con Estados Unidos, indica un cable de WikiLeaks.
De acuerdo con el informe, obtenido por el diario The Globe and Mail de Toronto, producto de ello, la relación entre Canadá y México se ha visto erosionada, como en el caso de las restricciones de entrada a los mexicanos.
Canadá lo advirtió a Estados Unidos en 2009, explicando que el trilateralismo cobra como costo la relación con Canadá.
Las conversaciones recientes entre Canadá y Estados Unidos sobre su seguridad fronteriza dejaron fuera a México, ya que a pesar de que las charlas tuvieron como eje la protección continental contra el terrorismo, se derivó al comercio entre los dos socios.
En diciembre, el gobierno canadiense fue advertido de que esperara una reacción violenta de México, "que puede plantear problemas por no ser incluido en la visión".
Un ex diplomático canadiense, Colin Robertson, explicó al diario que Canadá se siente frustrado cuando México está incluido en las reuniones porque la guerra contra las drogas y los problemas fronterizos tienden a dominar el debate, relegando las prioridades de Ottawa.
"Cuando México está en la habitación, sus problemas se convierten en el tema relevante, es más importante la gran estrategia contra las drogas, el contrabando de armas y la idea de un incipiente estado fallido", dijo.
Pese a ello, considera que es un error estratégico de Canadá excluir a México de las discusiones con los estadounidenses para lograr una mayor cooperación continental.
De acuerdo con el diario, el gobierno canadiense se negó a discutir el cable, al considerarlo un documento filtrado, de acuerdo con Lynn Meahan, secretario de prensa del Ministro de Asuntos Exteriores, Lawrence Cannon.
La embajada de México en Canadá tampoco respondió a una solicitud de comentarios, explica.