Urge Vázquez Mota a concretar reformas de protección a periodistas

Nacional
/ 23 septiembre 2015

    Vázquez Mota mostró su beneplácito por el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, signado el pasado jueves por 700 medios de comunicación y organizaciones civiles

    México.- La coordinadora del PAN en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, urgió a los legisladores `redoblar esfuerzos` para concretar las reformas para la protección a periodistas, así como todos los pendientes en materia de seguridad.

    En el editorial de la revista Semana, órgano de difusión de la bancada panista, Vázquez Mota mostró su beneplácito por el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, signado el pasado jueves por 700 medios de comunicación y organizaciones civiles.

    Consideró que a diferencia del siglo pasado cuando `el autoritarismo gubernamental` ejercía censura, el actual convenio para la cobertura de la violencia `es decisión de los propios medios` en función de su experiencia ante las presiones crimen organizado que vulnera su integridad.

    En ese sentido, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que el Congreso debe respaldar la actitud responsable de los medios con reformas para garantizar la integridad y la seguridad de los periodistas.

    Estimo que el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia limitará los efectos propagandísticos del crimen organizado en los espacios informativos y es fundamental para evitar que el periodismo sirva involuntariamente como `caja de resonancia` del crimen.

    `Así como (el siglo pasado) la censura gubernamental fue autoritaria y antidemocrática, (hoy) el señorío que en varias regiones busca establecer el crimen organizado sobre los medios y los comunicadores constituye una amenaza a la gobernabilidad, al Estado de Derecho y a nuestras libertades`.

    En ese sentido consideró que el acuerdo es una respuesta inteligente de los medios para impedir que el crimen organizado corte la libertad de expresión, y rechazó que la medida implique ocultar lo que sucede en el país.

    Por ello la también presidenta de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, consideró impostergable `alcanzar ya los acuerdos para contar con la legislación` que de seguridad a los periodistas y medios para realizar su trabajo.

    En ese sentido recordó la iniciativa de reforma al artículo 73 enviada por el Ejecutivo para que las autoridades federales tengan la facultad de conocer de delitos del fuero común relacionados con la protección de la libertad de expresión.

    Consideró que la propuesta fortalecerá la investigación y persecución de delitos como agresiones, lesiones, secuestros y asesinatos contra periodistas así como el daño a sus equipos de trabajo.

    `Asimismo El crimen organizado es un enemigo común de la sociedad, de los medios y del Estado. Los medios han decidido tomar esta acción. Debemos conformar un frente unido y sólido para afrontar la amenaza de la delincuencia`, aseveró.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores