Presentan norma para cuidar el agua en Durango

Nacional
/ 23 septiembre 2015

    Alejandra Zamora García, legisladora local del PVEM, considera que en el 2030 se tendrán serios problemas con el recurso hidráulico

    Durango.- El Partido Verde Ecologista de México presentó el jueves, en el Congreso del Estado, la iniciativa que contiene la Ley de Cultura del Cuidado del Agua para el Estado.

    La legisladora local, Alejandra Zamora García, dijo que el vital líquido es un derecho humano fundamental y advirtió que se prevé que para el 2030 la mitad de la población del mundo tendrá serios problemas para conseguir el recurso hidráulico.

    Por lo anterior manifestó que la propuesta busca establecer las bases para fomentar su uso racional.

    La legisladora detalló que unos cuatro mil 200 niños mueren cada 24 horas en el mundo debido a la falta de agua potable o por enfermedades relacionadas con su carencia. De igual forma 900 millones de personas no tienen acceso al líquido vital y 125 millones de menores de edad de cinco años viven en hogares sin fuentes mejorables de agua potable.

    Al respecto, señaló que la prevención es la manera más económica de mitigar los efectos de la escasez de agua en el estado, por lo que crear una cultura para el uso racional y cuidado del agua tiene que ser prioridad desde la educación inicial.

    "Los niños son los mejores agentes de cambio, por ello hay que fomentar acciones dirigidas a enseñarles como hacer un uso eficiente del agua, así como esquemas de difusión que fomenten la participación organizada de la sociedad".

    La representante popular abundó que en México un ciudadano consume en promedio 360 litros de agua diariamente, que en el país 10.6 millones de personas no cuentan con el recurso hidráulico, que el 8.2 por ciento que se extrae para satisfacer la demandan a nivel nacional proviene de acuíferos sobreexplotados y que México ocupa el lugar 106 de 122 en calidad del agua.

    Sin embargo, destacó que una de las medidas importantes que se han implementado en la capital es el proyecto "Agua Futura", mismo que pretende reducir la sobre-explotación del acuífero de la zona y dotar a la población de agua de mejor calidad, así como eliminar de manera importante los gastos que actualmente se generan por el mantenimiento y operación de los pozos.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores