La Familia protege a líder de Los Aboytes: PGJEM

Nacional
/ 23 septiembre 2015

    La Procuraduría mexiquense admite que no se ha logrado la captura de Mario Buenrostro Quiroz porque se encuentra en otra entidad

    TOLUCA.- Aunque la Procuraduría mexiquense tiene localizado al ex oficial calificador del municipio de Tlalmanalco, Mario Buenrostro Quiroz, presunto líder de la banda de Los Aboytes, su captura no se ha concretado porque cuenta con protección de una organización delictiva (La Familia) y para que los agentes judiciales incursionen armados a la zona donde está (Michoacán), requieren permiso de las autoridades de esa localidad.

    "En el caso de Mario Buenrostro Quiroz, los datos que nosotros tenemos es que está en una entidad federativa diferente al estado de México, con protección de un grupo delictivo y en este caso, nosotros hemos tenido que ser muy cuidadosos por el tema del internamiento de agentes armados al otro estado", precisó esta tarde el procurador Alfredo Castillo Cervantes en conferencia de prensa.

    Por lo anterior y para proteger la integridad de los agentes judiciales que tienen la encomienda de capturar a Buenrostro Quiroz, sobre quien pesa una orden de aprehensión por delincuencia organizada, las investigaciones se han prolongado un poco más de tiempo, admitió el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

    "La Procuraduría está esperando la captura de Mario Buenrostro Quiroz para poder hacer los vínculos, para empezar a atribuir y solicitar -más- órdenes de aprehensión por lo que hace a los cuerpos que hasta el día de hoy han sido identificados o encontrados", precisó.

    Castillo Cervantes detalló que de los 19 casos-cuerpos (diez enterrados y nueve ejecutados en diferentes puntos) encontrados en la zona de Tlalmanalco, 15 se pueden vincular con las actividades delictivas de Los Aboytes, aunque una vez que se haya realizado la captura del ex oficial calificador y supuesto líder, se podrían generar más vínculos delictivos entre algunos miembros de la banda ya capturados y Raúl Hernández, ex presidente municipal de Tlalmanalco.

    A petición de la Procuraduría mexiquense, el pasado 18 de marzo un juez estatal con sede en Chalco otorgó orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, contra los ex y servidores públicos Arturo Galicia Aguirre y Alvaro Hernández Crespo, policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE).

    También contra Víctor Pérez Ordiales, subdirector de la policía municipal de Tlalmanalco; Raúl Hernández Sánchez Osorio, ex alcalde de Tlalmanalco -actualmente preso en el penal estatal de Santiaguito en el municipio Almoloya de Juárez-- y el hoy prófugo Mario Buen Rostro Quiroz, ex oficial calificador del mismo municipio.

    Así como en contra de Rodolfo Aboytes Méndez, Armando Méndez López, José Antonio Alvarado, Rubén Cervantes Magaña, Miguel Angel Aboytes Franco, a quienes se les presente ante el juez por el delito de homicidio, tentativa de homicidio, secuestro, robo equiparado y delincuencia organizada.

    A excepción del supuesto líder de la banda de Los Aboytes, Buenrostro Quiroz, todas las personas detenidas habían sido capturadas semanas atrás a través de diferentes operativos realizados en municipios de la zona oriente de la entidad.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores