Maestros de Oaxaca amagan con más movilizaciones y protestas

COMPARTIR
TEMAS
En una plenaria dividida y llena de reclamos entre sus propios integrantes, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación acordó un plan de acción para lograr la renuncia de tres funcionarios del gobierno de Gabino Cué
Oaxaca.- Una plenaria divida de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), determinó en medio de posturas encontradas, la realización de un plan de acción mínimo que contempla movilizaciones callejeras y tomar oficinas de justicia para exigir la aparición con vida del activista y profesor Carlos René Román Salazar y lograr la renuncia de tres funcionarios claves del gobierno de Gabino Cué.
Algunos de los integrantes de diversas corrientes dentro del movimiento alzaron la voz para exigir la renuncia de algunos integrantes de su propia comisión política por no poder alcanzar prontas determinaciones y soluciones en sus reclamos ante las autoridades estatales.
Entre las acciones de protestas que planean se encuentran algunas concentraciones, una de ellas el próximo 21 de marzo en la comunidad de San Pablo Guelatao, donde asistirá el gobernador Gabino Cué a la ceremonia por el natalicio de Benito Juárez.
También contemplan reforzar el campamento y plantón que mantienen frente al palacio de gobierno con un 10 por ciento de membresía.
Simultáneamente, los maestros pretenden tomar la totalidad de las oficinas encargadas de impartir y administrar justicia en la entidad, (la sede de la Procuraduría de justicia en la Ciudad Judicial y la Subprocuraduría regional, además del Tribunal Superior de Justicia), para exigir la aparición con vida del mentor desaparecido el pasado 14 de marzo, Carlos René Román Salazar, y cuyo paradero se desconoce.
En cuanto a las protestas y movilizaciones, se contempla sólo la realización de bloqueos a carreteras de manera intermitente en las principales plazas públicas.
Los educadores admiten que se trata de un plan mínimo que podría ir de menos a más en la medida que encuentren o no respuesta a sus demandas en las próximas semanas.
En la asamblea estatal se acordó también sabotear cualquier visita del presidente Felipe Calderón a Oaxaca.
Otro punto determinó exigir la cancelación de los módulos educativos irregulares que mantiene bajo su poder la sección 59 del SNTE, contra quien existe una lucha política para lograr su desaparición.
Los profesores de la 22 pretenden que sus exigencias permitan la instalación de una mesa federal al más alto nivel para atender sus reclamos en materias económica, social y política.