Cuestiona Green permanencia de Pascual en México

Nacional
/ 23 septiembre 2015

    La ex canciller y senadora priista aseguró que Pascual no ha sido retirado del cargo por el gobierno de Estados Unidos, pues `es obvio que le es útil

    México.- La ex canciller y senadora priista, Rosario Green consideró que es inapropiada la permanencia del embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, pero se ha mantenido al parecer `por un acuerdo` entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama.

    Entrevistada al finalizar la comparecencia de la canciller Patricia Espinosa, Green aseguró que Pascual no ha sido retirado del cargo por el gobierno de Estados Unidos, pues `es obvio que le es útil, si no les fuera útil ya lo hubieran despachado`.

    Por ello Pascual, la cancillería `y sobre todo el presidente Calderón están haciendo un pequeño juego, en el cual le pueden decir de lo qué se va a morir, cómo, cuándo y dónde, al embajador`, subrayó.

    En respuesta, Pascual `asume la actitud de hablar quedito, pero el embajador sigue funcionando y circulando por todas las esferas de Gobierno y está aquí`, añadió la senadora priista.

    Green dijo que por ello, en su comparecencia de este día, la Secretaria de Relaciones Exteriores, se negó a comentar algo sobre Pascual, a pesar de que fue cuestionada al respecto por senadores de diversos partidos.

    `Cuando le preguntamos, no solamente yo, sino muchos de nosotros, qué pasa con el embajador, ella se negó a contestar`, destacó la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

    `Es decir, el embajador es una figura fuerte y sostenida por el Gobierno de Obama y así acordado entre Obama y Calderón`, insistió la legisladora priista.

    Precisó que `Barack Obama posiblemente le dijo a Calderón tú dile lo que quieras, nada más que no lo muevas`.

    Además, acusó a la canciller Espinosa de no responder varias preguntas de senadores por ajustarse a las `hojitas escritas` que traía, pues `no puede salirse de lo que le dicen, si no el presidente les dará un pescozón por salirse de la línea`.

    Sin embargo, en la comparecencia quedó claro que `en todo, se ha subordinado el Gobierno de México al mandato de Estados Unidos`, ya que la funcionaria `nunca pudo decirnos que no se ha subordinado`, aseveró.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores