Continúa discriminación laboral: Lozano

Nacional
/ 22 septiembre 2015

Adelanta el secretario del Trabajo que en la nueva reforma laboral se contempla la prohibición y castigo al hostigamiento sexual, laboral, económico y personal

El Secretario del Trabajo Javier Lozano Alarcón, informó que pese al avance de las mujeres en materia laboral, todavía hay rezagos y discriminación hacia ellas porque sólo el 1.6 % ocupan cargos jerárquicos o de mando.

Asimismo anunció que la nueva reforma laboral, contempla la prohibición y castigo al hostigamiento, no sólo sexual sino tambien laboral, económico o personal tanto del patrón al trabajador como viceversa y entre dos empleados, situación que actualmente no contempla la legislación.

Habló de que esas reformas también incluirían el teletrabajo para las mujeres que se trata de que las féminas puedan laborar desde sus hogares y contar a cambio con todas las prestaciones de ley.

Entre otras de las innovaciones, precisó será darle facilidades a las mujeres que tienen que trabajar y que son madres solteras o bien que tienen maridos pero que "no pichan, no cachan ni dejan batear" y que obligan a sus esposas o parejas a convertirse en las jefas de la familia.

Ante empresarios de la delegación CANACINTRA, en donde entregó distintivos a las primeras siete empresas yucatecas que participan en el programa de empresas familiarmente responsables, precisó que aunque se ha avanzando en abatir la discriminación laboral hacia las mujeres, todavía hay un rezago porque siguen abajo en un 10 o 30 % en relación a las oportunidades de trabajo para los varones.

El funcionario asistió a una conferencia del programa "Espacio 2010" que realiza la empresa Televisa.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores