Cae proyecto de muro virtual fronterizo

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    Fallas en el proceso de pruebas y una pobre administración fuero las causas de la baja del proyecto, además del recorte de fondos que hizo el gobierno de EU a la Red de Seguridad Fronteriza

    Un fallido proceso de pruebas, una pobre administración y fallas de procedimiento, descarrilaron el proyecto para instalar un sistema de vigilancia fronteriza, denominado 'muro virtual', de acuerdo con un reporte oficial divulgado hoy aquí.

    El informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) se dio a conocer tres días después de que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos recortara los fondos para el proyecto Red de Seguridad Fronteriza (SBInet) o 'muro virtual'.

    Al delinear las razones que condujeron al DHS a tomar la decisión de recortar los fondos, la GAO señaló que los planes para la construcción del 'muro virtual' estuvieron mal definidos desde un inicio y plagados de 'numerosos y caros cambios de último minuto'.

    Indicó que aun cuando el sistema fue probado, sus resultados fueron muy pobres. Además quienes supervisaban el proyecto, fallaron en dar prioridad a la solución de los problemas con el sistema y no realizaron pruebas posteriores.

    El proyecto contemplaba establecer un cerco de vigilancia electrónica a lo largo de toda la frontera suroeste con torres dotadas de sensores, radar y cámaras de video para operar las 24 horas del día.

    El sistema, que estaba destinado a mejorar la eficacia de los agentes de la Patrulla Fronteriza, estaba originalmente concebido para concluirse en el 2014. El DHS ordenó el mes pasado una revaluación de toda la iniciativa.

    En las conclusiones del reporte, la GAO señaló que si el desarrollo y las pruebas del sistema van a continuar de la misma manera, el SBInet no funcionará como se espera y costará mucho más de lo necesario para ser establecido.

    'Para que el DHS aumente la posibilidad de establecer una versión del SBInet para uso operacional, recomendamos que el DHS mejore la planeación y ejecución de futuras pruebas y la solución y revelación de los problemas del sistema', agregó.

    El DHS había estimado originalmente que el proyecto costaría un total de seis mil 700 millones de dólares. A la fecha, la dependencia ha invertido unos 720 millones de dólares en el actual desarrollo del SBInet, que se inició en 2005.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores