Afinan seguridad para cumbre en Cancún
COMPARTIR
TEMAS
Personal del BID se reúne con elementos del Estado Mayor Presidencial y agentes de la policía de Quintana Roo, con el objetivo de mejorar las estrategias de vigilancia
Personal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se reúne en privado con elementos del Estado Mayor Presidencial y agentes de las corporaciones de policía de Quintana Roo, para afinar las estrategias de seguridad de la cumbre que este organismo sostendrá en Cancún en los próximos días.
El secretario de Seguridad Pública del estado, Miguel Angel Ramos Real, declaró antes del inicio de la reunión, que se efectúa esta tarde en el Centro de Convenciones de la zona turística, que abra un importante despliegue para salvaguardar la integridad de los más de 6 mil asistentes a la convención del BID, evento que será inaugurado por el presidente Felipe Calderón.
"Es una reunión totalmente normal para las muchas convenciones que tiene Cancún y para las que siempre se establece un círculo de seguridad adecuado para quienes nos visitan del extranjero, más de 40 países concurrirán aquí", dijo.
Entrevistada por separado, la secretaria Técnica del gobierno de Quintana Roo y enlace con el BID, Gabriela Rodríguez, informó que previo a las actividades formales de la cumbre, el jueves próximo se inauguraran una serie de obras con recursos de dicho organismo internacional, en la delegación rural de Leona Vicario, ubicada a 70 kilómetros de Cancún.
Se trata de una biblioteca con cinco computadoras, una caja de la cultura, un domo deportivo y una cancha de futbol rápido.
También se reinaugurará el campo de beisbol.
En total, la inversión supera los 40 mil dólares y beneficiarán a los 15 mil pobladores de dicha delegación.
"Le va a cambiar la vida a Leona Vicario. Yo creo que es uno de los proyectos más importantes para esta delegación; inició con una aportación de 40 mil dólares del BID, que ellos acostumbran a hacer normalmente pero integramos a dependencias como la Secretaría de Cultura o la CONADE e intervino también la fundación Sabritas, Pepsico, y Microsoft así que el recurso creció", indicó la funcionaria.
Del 18 al 23 de marzo, la cumbre del BID reunirá a mas de 6 mil participantes, entre ellos ministros de economía y banqueros de 48 países miembros de este organismo, 22 de ellos pertenecientes a América Latina.