SEP libera a escuelas de culpas por obesidad

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    El secretario Alonso Lujambio exige a los padres de familia asumir responsabilidades para revertir las estadísticas que colocan a México como el país con mayor gordura infantil

    PUEBLA. El titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, señaló que la obesidad infantil no es un problema escolar sino de salud pública.

    Por ello, exigió que los padres de familia se involucren y asuman las responsabilidades que les competen para revertir las estadísticas que colocan a México como el país con mayor gordura infantil.

    Consideró que la activación física en las escuelas no puede extenderse demasiado, porque si la jornada académica es de sólo cinco horas y se le restan 30 minutos de receso, más 30 de ejercicio, con sólo 4 horas la calidad educativa mermará.

    Ello sin contar la viabilidad de realizar los ejercicios de acuerdo al espacio e infraestructura de las escuelas y la cobertura de instructores físicos, pues según Fernando González Sánchez, subsecretario de Educación Básica de la SEP, sólo dos tercios de instituciones cuentan con un área adecuada.

    Lujambio Irazábal recalcó que aunque en las escuelas se fomente el ejercicio entre los infantes, la medida no funcionará si la práctica muere en casa.

    `Sería muy penoso que lo que hace la escuela, lo deshaga la calle o lo deshaga la familia, por eso es importante un proceso de acompañamiento' expresó.

    Anunció que para controlar eficazmente este fenómeno, la Secretaría de Educación Pública instaurará el Consejo de Participación Social.

    Se trata, continuó, de una figura de participación integral en el que colaboren padres de familia, directores de escuelas, docentes y el propio alumnado en el combate al sobrepeso con acciones elementales como cuidar la alimentación y evitar el sedentarismo.

    Durante una visita a esta ciudad para inaugurar el proyecto piloto del programa `Habilidades Digitales para Todos' en la Escuela Secundaria Técnica Número 94, el funcionario recordó que varios productos chatarra fueron y continuarán retirándose de las tiendas escolares.

    De no ser así, advirtió, los concesionarios de cooperativas padecerán sanciones económicas y hasta la inhabilitación de permisos.

    Sin embargo, insistió en el descuido de los paterfamilias sobre la dieta que siguen sus hijos.

    `No es lo mismo, por ejemplo, una quesadilla calentada en el comal que una frita, en esos aspectos debemos fijarnos', comentó.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores