Encabeza Policía Ministerial torturas: CDHDF

COMPARTIR
TEMAS
El organismo capitalino calificó 95 expedientes de queja durante 2009, la mayoría por parte la Policía Judicial con la intención de que la víctima confesara su participación en la comisión de un delito
CIUDAD DE MÉXICO. Durante 2009, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), calificó 95 expedientes de queja, como tortura, la mayoría efectuadas por la Policía Judicial con la intención de que la víctima confesara su participación en la comisión de un delito. De esas quejas, en 77 se hizo mención a la tortura física y/o psicológica; en 15 a la tortura con en asfixia con métodos húmedos y secos, ahogamiento, sofocación, estrangulación o uso de sustancias químicas; en siete se refirió a la tortura consistente en traumatismos causados por objetos contundentes, como puñetazos, patadas, tortazos, latigazos, golpes con alambres o porra o caídas.
El informe anual del organismo indica que en dos casos más se menciona tortura por posición, como suspensión, estiramiento de los miembros, limitación prolongada de movimientos o posturas forzadas; en dos casos más se menciona tortura que consiste en humillaciones, como abuso verbal o realización de actos humillantes.
El uso de en choques eléctricos se mencionó en dos ocasiones y en una ocasión se refirió la tortura que consiste en quemaduras con cigarrillos, instrumentos calientes, escaldadura con líquidos o quemaduras con sustancias cáusticas.
En tanto que dos se atribuyeron al personal del Juzgado Cívico en Cuauhtémoc CUH-7; una fue atribuida al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, y una al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Del total de alegaciones, 72 fueron atribuidas a la Policía Judicial del Distrito Federal; 18 a personal ministerial adscrito a diversas Coordinaciones Territoriales y fiscalías de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), así como a personal del Centro de Arraigo de esa dependencia; 12 a la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal(SSPDF).