Inseguridad espanta a turistas en Sonora, alertan

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    El director de la oficina de Convenciones y Visitantes de ese destino de playa, Oscar Palacio Soto, refiere que actualmente se presenta un 60% de ocupación hotelera

    HERMOSILLO. La inseguridad pública, así como otros factores como la crisis económica, ocasionaron que desde hace dos años Puerto Peñasco no alcance los niveles de ocupación hotelera que venía registrando durante el periodo vacacional de Estados Unidos conocido como "spring break".

    El director de la oficina de Convenciones y Visitantes de ese destino de playa, Oscar Palacio Soto, indicó que actualmente se presenta un 60% de ocupación hotelera.

    Señaló que hay expectativas de que esa cifra aumente durante la semana, pues en esta ocasión, los estudiantes de tres universidades de Arizona, Estados Unidos, tuvieron vacaciones de manera simultánea, lo que no ocurrió años anteriores.

    Palacio Soto refirió que hace dos años la ocupación hotelera en la temporada de "spring break" alcanzó el 95%.

    No obstante, en este 2010 se esperaba una menor afluencia en Puerto Peñasco, pero se alcanzó el primer fin de semana de este periodo vacacional una ocupación cercana al 60%, subrayó.

    "Las cosas salieron mejor de lo programado, esperábamos 45 o 50 por ciento, pero el domingo se alcanzó una ocupación del 60%", aseguró.

    Puerto Peñasco, conocido en Arizona como "Rocky Point", se encuentra en el litoral del Mar de Cortés o Golfo de California. a unos 100 kilómetros de la garita internacional de Sonoyta, en la región limítrofe con Estados Unidos. Cuenta con más de mil 500 habitaciones de hotel y más de mil 200 condominios de renta.

    "No estamos como quisiéramos, pero el saldo es positivo y la derrama económica será impactante", aseguró Palacio Soto.

    Mencionó que hechos delictivos que ocurren en todo el país, pero particularmente los que se registran en Nogales, Sonora afectan la imagen de México y de los destinos turísticos, como lo es Puerto Peñasco.

    "Pero la inseguridad no es el único factor, también está el asunto de la crisis económica de Estados Unidos", acotó.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores