Corporaciones de EU trabajan en indagatoria por el consulado en Juárez

Nacional
/ 22 septiembre 2015

Las agencias, entre las cuales están el FBI y la DEA, trabajarán como una fuerza de tarea conjunta y participarán con autoridades mexicanas en la investigación del asesinato de empleados del consulado de EU en Juárez

Una fuerza de tarea integrada por personal de siete corporaciones y agencias estadunidenses colaborarán con autoridades mexicanas en la investigación por los homicidios de tres personas vinculadas al Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez.

La vocera de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en El Paso, Andrea Simmons, dijo que al menos siete corporaciones participan en las averiguaciones de las ejecuciones el pasado sábado de la empleada del consulado Lesley A. Enríquez y de su esposo Arthur H. Redelfs.

La pareja de estadunidenses fue acribillada tras salir de una fiesta infantil en la casa de una persona empleada en el Consulado.

El mexicano Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de otra empleada consular, fue ejecutado en un ataque por separado ese mismo día.

Simmons dijo que en las investigaciones de los tres homicidios colaboran además del FBI, la Agencia Antinarcóticos (DEA), la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).

También participan agentes de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado, personal del Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC) y del Departamento del Sheriff del Condado de El Paso.

Las distintas corporaciones y agencias trabajan en el caso como una fuerza de tarea conjunta, explicó la vocera del FBI.

Los agentes estadunidenses trabajan en ambos lados de la frontera recabando información de inteligencia y conduciendo entrevistas, precisó Simmons, quien indicó que la colaboración con las autoridades mexicanas se inició el pasado sábado, poco después de los homicidios.

El Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, no abrió sus puertas este lunes por ser día festivo en México y permanecerá cerrado el martes en señal de luto.

Este domingo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó los homicidios y se solidarizó con el pueblo de México ante ese tipo de violencia.

También, la secretaria de Estado Hillary Clinton, afirmó en un comunicado que se está 'trabajando con el gobierno mexicano para hacer todo lo necesario para proteger a nuestra gente y asegurar que los perpetradores de estos horrendos crímenes sean llevados a la justicia'.

Antes, el Departamento de Estado emitió una nueva alerta sobre México en la que ante la ola de violencia urgió a sus ciudadanos a retrasar viajes innecesarios a los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores