México replanteará relación con Arizona

COMPARTIR
TEMAS
Tras la aprobación de la ley antiinmigrantes, la Cancillería señala que la criminalización no es el camino para resolver el fenómeno migratorio en Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO. La ley antimigrantes firmada por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, afecta la relación entre Arizona y México y obliga al gobierno mexicano "a plantearse la viabilidad y utilidad de los esquemas de cooperación que se han desarrollado con Arizona", así lo indicó Patricia Espinoza Cantellano, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al fijar la posición del gobierno ante la firma de la ley "inmigración, aplicación de la ley y vecindarios seguros" (SP1070), que criminaliza a los migrantes.
La canciller señaló que el gobierno mexicano lamenta que desde los acercamientos realizados a todos los niveles con autoridades federales y estatales mexicanas, los legisladores que aprobaron la medida del Ejecutivo de Arizona no hayan tomado en cuenta la valiosa aportación de los migrantes a la economía, la sociedad y la cultura de Arizona y de los Estados Unidos.
Espinoza sostuvo que el gobierno de México realiza diversas acciones "para transmitir al gobierno de Arizona las preocupaciones mexicanas de frente a la eventual aprobación de la ley sin obtener una respuesta positiva de su parte".
Indicó que "el gobierno reconoce el derecho soberano de todos los países para decidir las políticas públicas que deban aplicarse en territorio" pero en este caso destacó que no puede permanecer indiferente cuando una medida afecta potencialmente los derechos humanos de miles de mexicanos.
Por ellos señaló que sí se utilizarán todos los recursos al alcance del gobierno mexicano para defender los derechos y dignidad de los connacionales en Arizona.
Ante la ley SB1070 que fue firmada este viernes por la gobernadora de Arizona Janice K. Brewer, la Embajada de México y los cinco consulados de México en dicho estado estarán redoblando sus acciones de asistencia, protección consular y asesoría jurídica.