Papá de Paulette, en calidad de indiciado

Nacional
/ 22 septiembre 2015

    El padre de la menor asegura estar tranquilo con el curso de las investigaciones; descarta ser detenido y asegura que a pesar de haber declarado en cinco ocasiones, seguirá cooperando

    Tras sostener que las pruebas a las que ha sido sometido por parte de los investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y Procuraduría General de la República (PGR), han sido muy similares, Mauricio Gebara, reconoció que los investigadores están a la espera de un error en sus declaraciones.

    Entrevistado luego de asistir por cuarta ocasión a las instalaciones de la Procuraduría mexiquense donde permaneció por alrededor de cinco horas, el padre de la menor de cuatro años de edad, Paulette Gebara Farah, dio a conocer que ha sido sometido a más de cinco pruebas similares.

    "Simplemente están tratando de empatar criterios y buscar un error pero fundamental", comentó el señor Gebara que llegó a la Procuraduría de Toluca, alrededor de las 11:30 y se retiró a las 17:00 horas.

    Consideró que el error que busca la Procuraduría -en sus declaraciones, de Martha y Erika Casimiro, ex asistentes domésticas y su esposa Lisette Farah-- tendrá que ser claro, en función de que haya cometido alguna declaración contradictoria relevante.

    "Si te equivocas en alguna cosa que digas, que sea irrelevante, pues no creo. Creo que ya es otro México, ya no se usa eso de que te declares casi culpable y se vayan en contra tuya", expresó.

    Acompañado de sus hermanos, Mauricio Gebara, consideró que el cambio de su estatus jurídico de denunciante-testigo, a indiciado o sospechoso, no le afecta, ya que no tiene nada que ocultar y su presencia en las instalaciones de la Procuraduría, es simplemente para ampliar declaraciones.

    ¿Considera que ya como indiciado, pudiera ser detenido?

    "No, no, no, no creo que llegue a eso porque no hay ninguna prueba en contra mía. Simplemente -su calidad de indiciado es-- para poder tener acceso al expediente completo, necesitas tener una calidad; entonces yo estoy tranquilo, se está trabajando y hoy venimos a hacer ampliación", concluyó.

    El pasado 22 de marzo Paulette Gebara Farah de cuatro años de edad, desapareció de su recámara ubicada en un lujoso fraccionamiento del municipio mexiquense de Huixquilucan, por lo que sus padres Mauricio Gebara y Lisette Farah, solicitaron la presencia de la PGJEM.

    Nueve días después la hija menor de la familia Gebara Farah, apareció sin vida en el mismo lugar donde se le vio por última vez: la cama de su recámara.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores