Armada realiza operativos para enfrentar reacción del crimen
COMPARTIR
TEMAS
La Secretaría de Marina realiza un importante operativo para enfrentar la reacción violenta del crimen organizado y apoya con acciones la firme voluntad del gobierno federal de recuperar los espacios infiltrados por la delincuencia.
México.- El titular de la Secretaría de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, afirmó lo anterior al comparecer ante las comisiones de Marina, Defensa Nacional y Seguridad Pública del Senado, con motivo de la Glosa del Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón.
Aseguró que en el combate a la delincuencia la dependencia efectúa distintos operativos conjuntos y acciones especiales, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública Federal y con la Procuraduría General de la República.
En este contexto, precisó que la Armada de México lleva a cabo una estrategia de lucha permanente contra el tráfico ilícito de estupefacientes en las zonas marinas mexicanas a través de diversas operaciones contra el narcotráfico.
Saynez Mendoza señaló que el ejercicio del poder naval de la federación permite el desarrollo de los intereses marítimos nacionales a través de múltiples actividades productivas en las costas, en la superficie del mar y bajo ésta.
Así, de septiembre de 2007 a agosto de 2008 fueron erradicados 366 plantíos de marihuana en un área de 121.8 hectáreas, así como más de 19 millones de plantas y cuatro plantíos de amapola, agregó.
Además, de manera conjunta con otras instituciones fueron asegurados 27 mil 712 kilogramos de cocaína, destacando los 23 mil 562 kilogramos de cocaína decomisados en Manzanillo que históricamente es el mayor aseguramiento de cocaína en el mundo en una sola acción.
En las áreas e instalaciones de valor estratégico, principalmente de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el secretario de Marina dijo que se desarrollan operaciones permanentes para protegerlas contra las actividades ilícitas.
En la comparecencia que se efectuó en la sede de la dependencia naval, participaron los senadores Sebastián Calderón, José Julián Sacramento, Felipe González y Ricardo Monreal de las comisiones de Marina, Defensa Nacional y Seguridad Pública.