Armamento de delincuentes viene de EU: Amalia García
COMPARTIR
TEMAS
Exige la gobernadora que se haga un planteamiento fuerte y enérgico a Estados Unidos para restringir la comercialización de armamento de guerra en aquel país que ha cruzado la frontera con México.
Zacatecas, Zac.- La gobernadora de Zacatecas, Amalia García, dijo que llegó la hora de que el gobierno de la República, con el respaldo de todos los gobernadores, de los Congresos locales y del Congreso de la Unión, hagan un planteamiento "muy fuerte y enérgico a Estados Unidos", para restringir la comercialización de armamento de guerra en aquel país que ha cruzado la frontera con México.
Esta propuesta fue en referencia al atentado que ocurrió. Afirmó que más del 90 por ciento de las armas que están utilizando los delincuentes (en México) pasan por esa frontera.
"Y todos conocemos que buena parte de las empresas que venden armamento para la guerra en Estados Unidos están colocadas en la frontera con México", aseguró.
La gobernadora lamentó que la Suprema Corte de Justicia en Estados Unidos haya tomado la decisión de considerar que es un derecho de las personas allá comprar un arma que permite la compra no sólo para la seguridad interna, sino hasta armas de grueso calibre y de guerra.
Por tanto, dijo que el estado mexicano está ante un reto muy fuerte, porque la delincuencia actúa con una enorme violencia y muchos recursos, por tanto está pasando a un nivel de otra naturaleza.
Ante tal situación, Amalia García consideró que debe tomar una decisión para profundizar las garantías de seguridad de la población. Anticipó que este tema se podría abordar el próximo viernes durante una reunión programada del Consejo Nacional de Seguridad.
Durante una entrevista colectiva, también comentó que la anoche del acontecimiento habló con el gobernador de Michoacán para expresarle su respaldo en esta batalla tan fuerte que está librando, así como su solidaridad a todas las familias de Michoacán
A pesar de la ola de violencia, la mandataria perredista dijo que el llamado a la sociedad es que "mantenga el espíritu en alto, la fortaleza, porque a la sociedad mexicana no la pueden arrinconar estos grupos delictivos. No lo podemos permitir".