Proponen legislar contra especulaciones

Nacional
/ 2 marzo 2016

    El presidente del Senado, Gustavo Madero, demandó legislar para regular las operaciones de 'ingeniería financiera' que tienen riesgos implícitos, para que no se vuelva a poner en jaque al peso mexicano.

    Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Senadores, Gustavo Madero, demandó legislar para regular las "operaciones sofisticadas de ingeniería financiera que tienen riesgos implícitos", a fin de que acciones especulativas no vuelvan a poner en jaque al peso mexicano.

    El legislador aclaró que el país "no fue saqueado" con dichas acciones especulativas, ya que quienes perdieron dinero fueron las empresas y no los mexicanos y serán los empresarios quienes cubrirán sus pérdidas, pues pagaron el dólar a 14 pesos y hoy se cotiza a 12 pesos.

    El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el peso se depreció debido a una demanda de dólares no prevista por el Banco de México (Banxico), ya que se llevaron a cabo operaciones no registradas ante dicho organismo.

    En entrevista, consideró que se deben sancionar operaciones de ese tipo y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tiene que investigar para determinar si las empresas afectadas no informaron adecuadamente a la autoridad y a los inversionistas.

    A su vez, el coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, adelantó que este jueves legisladores de todos los partidos se reunirán con el gobernador del Banxico, Guillermo Ortiz, y con el titular de la CNBV, Guillermo Babatz.

    El objetivo del encuentro, precisó, es hablar sobre la crisis y las acciones que tomarán para sancionar a quienes especularon contra el peso.

    Navarrete Ruiz indicó que la CNBV debe sostener una reunión urgente con los banqueros que operan en México para "leerles la cartilla" y aclararles el comportamiento que deben tener.

    Indicó que si bien no hay un marco legal que castigue la especulación monetaria, debe haber un castigo público para que los mexicanos conozcan a detalle qué fue lo que pasó.

    El legislador perredista agregó que las empresas y los bancos "no pueden andar jugando al casino" de manera irresponsable y pretender que sus pérdidas sean cubiertas por el Banxico.

    De igual manera criticó el anuncio de la CNBV en el sentido de que tardarán dos años en saber qué pasó con la paridad cambiaria, ya que es mucho tiempo cuando sólo se requiere solicitar la lista de las empresas y los montos que solicitaron de la oferta de dólares del Banxico vía bancos.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores