Harán maestros movilizaciones en demanda de mayor presupuesto educativo: Gordillo
COMPARTIR
TEMAS
Destaca la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, que alrededor de 100 mil docentes demandarán frente al Congreso de la Unión un mayor presupuesto a la educación.
Hermosillo, Sonora.- Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (STNE) anunció que los maestros saldrán a la calle y se movilizarán en demanda de mayor presupuesto para la educación.
"Con Alianza o sin Alianza corresponde que haya un mayor presupuesto", dijo Gordillo y agregó que los maestros se movilizarán en demanda de casi 8 mil millones de pesos adicionales a la educación.
En el segundo día de la XXVI Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo aseguró que las protestas de los maestros serán una "presión legítima al Congreso, pero al Congreso, para que nuestra voz sea escuchada y no nos vayan a mayoritear" otros grupos en el cabildeo del presupuesto para el año 2009.
Después de que los casi 300 concejales y delegados del SNTE discutieron por casi dos horas los "faltantes" en el presupuesto para el 2009 para "apuntalar" la Alianza, Gordillo Morales insistió en que la movilización es para obtener mayores recursos para mejorar la infraestructura, la conectividad de las escuelas y la atención a programas de desarrollo social de los niños "y no al aumento salarial".
Exhortó, también, a los gobernadores para que los recursos adicionales que se les ha destinado de manera creciente en los últimos años lo destinen a la educación. "Los gobernadores tienen mucho dinero y con todo respeto hay que preguntarles ¿cuánto le van a poner a la educación?".
En este momento la dirigencia del SNTE discute el número de profesores que se movilizarán hacia la ciudad de México para realizar esta manifestación. En principio se informó serían poco más de 10 mil y hasta 100 mil docentes frente al Congreso de la Unión para demandar mayores recursos.
En el desglose presentado también por los legisladores del magisterio, representantes de los partidos PAN, PRI y Nueva Alianza, se dio a conocer que a pesar de los compromisos firmados con la Secretaría de Educación Pública en torno a la Alianza para mejorar la infraestructura y los mobiliarios de las escuelas, en el presupuesto del 2009 no se destina recurso alguno para la adquisición de butacas y pizarrones que requieren 12 mil escuelas.
Rafael Ochoa Guzmán, secretario general ejecutivo del Sindicato, indicó que esto llama la atención, sobre todo bajo el compromiso de la Alianza y demandó una reasignación de 500 millones de pesos tan sólo para este rubro.
Refirió que en el caso de la capacitación a profesores "el tamaño de la preocupación de la SEP" lo refleja el sólo haber destinado 309 millones de pesos, cuando las necesidades identificadas por el sindicato son de que se ejerza el doble, 669 millones de pesos.
La reunión de la dirigencia sindical continúa, en espera de que los maestros de Morelos que fueron invitados den a conocer su respuesta al SNTE.