Operativo de seguridad alistan México y Guatemala en frontera

Nacional
/ 2 marzo 2016

    Reconoce ministro de Gobernación guatemalteco que hubo problemas operativos en la zona fronteriza; prevén reunión para analizar recursos de la iniciativa Mérida.

    Ciudad de México.- Los gobiernos de México y Guatemala están por concluir un acuerdo para establecer un operativo de fuerzas de colaboración de ambos países para disminuir los niveles de violencia en la frontera común, aseguró el ministro de Gobernación del país centroamericano, Francisco José Jiménez Irungaray.

    En conferencia de prensa en el marco de la Primera Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas, el funcionario reconoció que en el pasado hubo problemas operativos para garantizar la seguridad en la frontera y por ello en próximos días se concluirá el operativo que buscará "parar la situación" .

    Explicó que aún no se establece en detalle la forma en que influirán en materia de seguridad los recursos previstos en la Iniciativa Mérida, aunque adelantó que durante la tarde de este martes prevé una reunión privada con autoridades mexicanas para "avanzar en el horizonte de lo que será la aplicación de la Iniciativa Mérida" .

    El ministro de Gobernación de Guatemala expresó la preocupación de su país por el tráfico de armas y por la presión de los grupos delictivos mexicanos en el país centroamericano.

    Explicó que si bien en Guatemala no existen propiamente cárteles de las drogas se teme que los cárteles mexicanos busquen introducirse y tomar el control directo de las operaciones delictivas dentro de su país.

    "Como decimos popularmente, somos la carne de las hamburguesas, debido al éxito que se ha tenido tanto en Colombia como en México en el combate a la delincuencia organizada" .

    Por ello indicó que el presidente de Guatemala, Alvaro Colom, recién presentó una estrategia para incrementar tanto el presupuesto como el número de efectivos asignados al combate a la delincuencia organizada.

    Asimismo reconoció que la policía nacional civil de su país ha sido infiltrada por el crimen organizado, y aunque hay muchos policías buenos, algunos se han servido de las estructuras para beneficiar a la delincuencia.

    En otro tema, Jiménez Irungaray reconoció que la extradición del ex presidente de su país Alfonso Portillo concretada por México este martes implica que funcionen las instituciones de justicia, independientemente del castigo que se les aplique.

    Sin embargo aseguró que esa extradición nada tiene que ver con la del presunto integrante de Los Zetas, conocido como El Cachetes , que se encuentra preso en Guatemala, a quien se le brinda seguridad para evitar que sufra un atentado o continúe operando en forma delictiva.

    En relación a la migración ilegal en la frontera común con México añadió que forma parte de la inseguridad que priva en la zona y por ello se trabaja de manera intensa con las autoridades mexicanas para terminar con el problema, puesto que también hay mexicanos presos en Guatemala debido a delitos relacionados con el tráfico de personas y drogas.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores