Niños bien integraban banda 'BMW' en Chiapas

Nacional
/ 2 marzo 2016

    Se trata de siete jóvenes de familias acomodadas que golpeaban de manera impune a otros chicos a la salida de antros.

    Tuxtla Gutiérrez.- Agentes de la Policía Ministerial detuvieron a siete estudiantes de clase pudiente, integrantes de la banda del "BMW", que agredían y golpeaban a jóvenes en las afueras de antros y discotecas, a quienes, presuntamente filmaban y mostraban en internet, informó el Ministerio de Justicia.

    La dependencia indicó que inició el proceso de desaparición de la Policía Ministerial, la cual será sustituida por el Buró Ministerial de Investigación, como parte de la estrategia de seguridad y combate del crimen organizado en la entidad.

    El ministro de justicia, Amador Rodríguez Lozano precisó que la banda del "BMW", está conformada por jóvenes de familias acomodadas de esta capital, quienes ahora enfrentan cargos de pandillerismo y lesiones, por los cuales podrían alcanzar hasta cinco años de prisión.

    El funcionario detalló que los agresores golpeaban de manera impune a jóvenes, incluso a mujeres, en las afueras de discotecas y centros nocturnos de Tuxtla Gutiérrez y el municipio vecino de Chiapa de Corzo.

    "Acudían en grupo, si uno le gustaba una muchacha la arrebataban, si había resistencia esperaban a la salida para golpear", expuso.

    Rodríguez Lozano abundó que los presuntos pandilleros asumían esas conductas por ocio, diversión, fastidio, por no tener algo útil en que dedicar el tiempo. Se presume que se trata de una banda de 30 integrantes, a quienes se investiga si filmaban y mostraban sus agresiones en internet, precisó.

    Los detenidos, tres de ellos menores de edad, fueron trasladados al penal El Amate y el centro tutelar de menores. Se trata de Andrés y Manuel Carballo Chong, Alfonso Toledo Clausen , Rafael Gaitán Núñez, Adrián Cámara, Alejandro y Guillermo Serrano Sagrario.

    En el tema de la seguridad estatal, Rodríguez Lozano indicó que el Ministerio de Justicia inició el proceso de desaparición de la Policía Ministerial por el Buro Ministerial de Investigación, como parte de convenios contraídos en el acuerdo nacional por la seguridad, la justicia y la legalidad y para dar cumplimiento al acuerdo estatal " Por un Chiapas más seguro"

    Aseguró que se dispone también de la unidad especializada contra el secuestro y la base de datos policíacos " Plataforma México", que permite el intercambio de información sobre actividades delictivas en el país.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores